
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Invitan a los padres a buscar información adaptada para promover una sexualidad saludable y segura para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Salud11/03/2024En el programa De Esto Sí se Habla, la Dra. Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga destacó que la familia juegue un papel fundamental en el proceso de educación sexual de las personas con discapacidad para promover una sexualidad sana y evitar abusos sexuales.
Gelsi comenzó explicó que la sexualidad en personas con discapacidad está evolucionando hacia un enfoque más inclusivo y respetuoso, reconociendo que va más allá de las relaciones sexuales en tanto contempla componentes biológicos, psicológicos, afectivos, sociales y culturales.
Si bien reconoció el desafío que puede representar abordar el tema, aseveró que se requieren métodos de comunicación alternativos para transmitir información de manera certera. “Los padres y cuidadores de personas con discapacidad deben proporcionar una educación sexual adaptada a las necesidades y capacidades de cada individuo, teniendo en cuenta su tipo de discapacidad. Para aquellos con discapacidades auditivas, visuales o de retraso madurativo”.
La Dra. indicó que las personas con discapacidad tienen sentimientos y sensaciones, y es fundamental abordar estos aspectos de manera respetuosa y comprensiva.
“Por ahí se están tocando las partes íntimas y los padres se desesperan y los retan pero no hay que hacer eso porque el chico puede interpretar que está haciendo algo negativo. Hay que mostrarles que sexualidad es linda pero que se tiene que hacer en la intimidad”, ejemplificó.
Finalmente destacó la importancia del diálogo sobre la importancia del consentimiento y brindar herramientas para reconocer y reportar situaciones de abuso.
“Por ahí tienen dificultad para poder decir 'NO' entonces hay que trabajar y enseñarle a los chicos, que uno puede darle una caricia pero no tiene por qué tocar sus genitales”, cerró.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.