
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


El gobierno de Estados Unidos intercedió para llevar a cabo una transición de poder "hacia un gobierno más amplio".
El Mundo09/03/2024
taques al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, enfrentamientos entre pandillas armadas y fuerzas estatales, y una masiva liberación de presos comprendieron el escenario de Haití durante los últimos días, que amenaza con llegar a una guerra civil mientras los insurgentes piden la dimisión del primer ministro Victor Henry.
La tensión aumenta a cada segundo en el país centroamericano, en dónde la violencia tomó de rehenes a los ciudadanos de Puerto Príncipe, la capital, controlada desde hace pocos días por bandas armadas. Al frente, la figura de su líder, Jimmy Chérizier -ex policía- alias Barbecue, quien pide la inmediata dimisión del primer ministro a cambio de no desatar una sangrienta guerra civil.
Frente a un panorama desolador en las cálidas calles de Haití, Chérizer instó a la comunidad internacional a no apoyar más al primer ministro, que debió escapar para refugiarse en Puerto Rico, en donde aterrizó el martes 5 de marzo. Al respecto, el presidente actual de la Comunidad del Caribe (Caricom), Irfaan Alí -presidente de Guyana- sostuvo que están "logrando avances considerables", pero "las partes interesadas aún no están donde necesitan estar".
Sumido en el caos, el país fue testigo ayer por la noche de repetidas balaceras en las calles aledañas al Palacio Nacional de Haití, en Puerto Príncipe, en dónde la situación está cerca de desatar una guerra civil. El episodio se suma a la liberación de más de tres mil presos durante los últimos días, ataque a los aeropuertos internacionales más importantes de la región y enfrentamientos entre las fuerzas estatales y pandillas organizadas por Barbecue.
El conflicto, que inició en enero del 2019 con el objetivo de conseguir la renuncia del entonces presidente, Jovenel Moïse, quien fue asesinado dos días después de la asunción de Henry.
Sin un horizonte que asome un halo de tranquilidad en las calles haitianas, la población civil es la que sufre nuevamente. De acuerdo a funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cerca de la mitad de los habitantes están en riesgo de sufrir hambruna, y debido al peligroso escenario que enfrenta el país, el principal puerto de la capital, el Caribbean Port Services, se vio forzado a cerrar, dejando a la deriva contenedores repletos de alimentos y suministros médicos.
En un comunicado difundido por medio de su sitio web oficial, la Embajada de Estados Unidos en Haití solicitó a sus ciudadanos que abandonen el país de manera urgente ante la escalada de violencia en la zona. En esa línea, el presidente estadounidense Joe Biden comenzó a aumentar la presión sobre Henry para que acelere el proceso de transición del poder.
"El secretario -de Defensa- Anthony Blinken habló hoy con el presidente Ali y con el primer ministro Henry sobre la urgente necesidad de acelerar la transición hacia un gobierno más amplio e inclusivo", expresó el encargado para América Latina y el Caribe del Departamento de Estado, Brian Nichols, durante un debate en Washington.
Asimismo, sostuvo que durante los últimos dos años el gobierno estadounidense le insistió a Henry para que desarrolle un "gobierno más inclusivo, con más fuerzas políticas y que lleve al país hacia un proceso electoral".
Filo.News

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.