
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Fue en el marco de la reunión de la Bicameral de Trámite Legislativo, encargada de analizar los decretos del Poder Ejecutivo.
Política08/03/2024Nuevamente en el foco de la escena política se encuentra la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, esta vez por una acalorada exposición de la diputada nacional de Unión por la Patria, Carolina Gaillard, apuntando al senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero.
La legisladora cuestionó la iniciativa de los legisladores oficialistas, de ambas cámaras, para que antes de que se avance con el tratamiento del DNU 70/23 del presidente Javier Milei, se aborde el tratamiento de los DNU del expresidente, Alberto Fernández.
“La gente no es tonta, déjense de hacerse lo pelotudos y de mirar a otro lado”, disparó la legisladora.
En el medio de su alocución, direccionó su discurso y apuntó directo al senador salteño: “Le voy a faltar el respeto, porque ustedes le están faltando el respeto a toda la sociedad. Usted senador Romero, usted le está faltando el respeto a la sociedad argentina”.
“Usted senador Romero que me mira con sorna, usted presentó una nota diciendo que se incluya en el temario los DNU de Alberto Fernández y se traten en forma cronológica, esto significa que el senador quiere que primero se trate de Alberto Fernández y no el DNU 70 que hoy está haciendo destrozos en la vida de la gente”.
“Sépanlo, aquí hay cómplices de esta maniobra dilatoria y no es la Libertad Avanza, es el PRO y parte de la UCR que no asumen la responsabilidad que tienen como diputados y senadores para sentarse en el recinto y dar quórum y rechazar el DNU”, expuso Gaillard.
“El DNU está hecho para favorecer a distintas empresas del país además de destruir la vida de la gente y consolidar la entrega del patrimonio nacional”, concluyó la legisladora.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.