
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
El delegado general adjunto de ATE INCAA, Nicolás Vetromile, afirmó que el despido de 170 trabajadores del órgano público es una "situación generalizada" que hay que "atacar de raíz" porque "vienen por todo".
Argentina07/03/2024Vetromile aseguró que la intención del cierre del INCAA por parte del gobierno de Javier Milei no es por una cuestión “económica”, sino "ideológica y antisoberana, porque cada peso que invierte la industria cinematográfica, devuelve cinco pesos a las arcas del Estado".
"Hay que pensar muy bien qué significa desfinanciar al INCAA, al cine, a la cultura. Es una industria sin chimeneas que emplea, entre puestos directos, indirectos y anexos, más de un millón de puestos de trabajo", señaló.
E insisitió en la idea de que es una medida "antisoberana" porque "justamente la soberanía cultural es la que hace que los pueblos puedan pensar".
En sus primeras 24 horas al frente del INCAA, Carlos Pirovano, especialista en microeconomía, finanzas y planeamiento estratégico, echó a 170 trabajadores del órgano de público de promoción, fomento y regulación del cine nacional argentino.
Según el testimonio de los propios trabajadores, la justificación del funcionario mileísta, quien además carece de experiencia y estudios en el rubro audiovisual, fue que "él tiene responder en un tiempo determinado y mostrar resultados" y debe "cambiar la imagen que tiene el público sobre el INCAA". En ese marco, Pirovano señaló que el órgano tiene un problema presupuestario.
"Los países que tienen ley de cine tienen una actitud proteccionista con su cultura, en cambio, los que no la tienen estrenan 10 grandes producciones subvencionadas por el Estado sin ningún tipo de crítica de ningún aspecto, y así viven", dijo el delegado de ATE INCAA.
"Nosotros, en cambio, tenemos ley de cine y tenemos pluralidad de voces, no vaya a ser cosa que eso también se ponga en duda", agregó.
Página12
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.
El dato fue destacado por el presidente Milei. Representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024 -cuando se estimaba en 47%- y febrero último.
El presidente subrayó el rol del Ministerio de Economía y la Secretaría de Hacienda, que reasignaron fondos y destinaron 200.000 millones de pesos en asistencia.
En la edición 2025 de la encuesta de clima laboral más grande del país, desarrollada por Great Place To Work®, Banco Macro se posicionó en el puesto número 2 entre más de 70 compañías.
La Dra. Julia Toyos explicó cómo se pueden acceder a los recibos de haberes a través de la página Mi ANSES, ingresando CUIL y clave de seguridad, tramite gratuito y seguro.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.