
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Cientos de animales son atropellados en las rutas que atraviesan áreas protegidas de biodiversidad.
Salta05/03/2024En un esfuerzo por abordar la problemática del atropellamiento de fauna en las rutas argentinas, especialmente en áreas protegidas como el Parque Nacional Los Cardones, profesionales de la Dirección Regional Noroeste de la Administración de Parques Nacionales (APN) realizan un proyecto de evaluación y mitigación.
El equipo de investigación, en colaboración con el personal del parque, realizó relevamientos de vertebrados atropellados dentro del área protegida, para arrojar luz sobre una problemática que no solo causa la pérdida de vidas animales, sino que también aísla a las poblaciones, afectando la integridad de los ecosistemas.
La Ruta Provincial 33, que atraviesa el Parque Nacional Los Cardones, fue identificada como una de las áreas críticas en términos de atropellos. Desde anfibios y reptiles hasta mamíferos como zorros y guanacos, como las especies más arrasadas por la falta de cumplimiento de las regulaciones de velocidad vial dentro del área protegida.
Una de las estrategias que está siendo evaluada son las alcantarillas presentes en las rutas. Estas estructuras, diseñadas originalmente para el escurrimiento del agua, podrían ofrecer una solución para el paso seguro de la fauna, motivo por el que se está estudiando cómo podrían ayudar a mitigar los atropellos, particularmente para mamíferos pequeños y medianos.
La metodología utilizada incluye recorridos en vehículo a una velocidad controlada de 40 km/h durante siete días consecutivos, registrando los animales atropellados en el pavimento y las banquinas. Además, se están instalando cámaras trampa en las alcantarillas para obtener registros fotográficos de los animales que las utilizan como paso seguro.
Los resultados de este estudio no solo tendrán implicaciones para el Parque Nacional Los Cardones, sino que también se planea replicar el enfoque en otras áreas protegidas del noroeste argentino.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.