
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará entre el 24 y 26 de junio.
“En homenaje al heroico acto en defensa de nuestra Patria”, fundamenta el Proyecto de Ley que será tratado este martes.
Educación04/03/2024La Cámara de Diputados, luego de la apertura de Sesiones Ordinarias por el gobernador Gustavo Sáenz, pone en marcha su agenda legislativa 2024.
Uno de los proyectos que se tratarán este martes es el que “propone establecer que la promesa de Lealtad a la Bandera Argentina que realizan los alumnos de 4° grado de los establecimientos escolares pueda ser tomada por un excombatiente de Malvinas, o un grupo de ellos, en homenaje al heroico acto en defensa de nuestra Patria”.
La iniciativa es de autoría del diputado Luis Albeza.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará entre el 24 y 26 de junio.
Se trata de la lista de instituciones educativas que elabora la británica Times Higher Education. La UBA no figura en el ranking porque desde hace varios años no se presenta a estas evaluaciones.
Están seleccionadas como finalistas en los World’s Best School Prizes; los premiados se anunciarán en octubre.
El exsecretario de Extensión Universitaria de la UNSa, defendió la gestión de Daniel Hoyos y explicó que el déficit presupuestario responde a la falta de financiamiento nacional.
Fernando Mazzone explicó que, tras una reforma estatutaria de 2023, las asambleas provinciales de ADP serán reemplazadas por encuentros departamentales.
El 58,4% de los estudiantes alcanzó un nivel satisfactorio o avanzado en esa asignatura, una mejora notable respecto a matemática, donde solo el 14,2% superó ese umbral.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.