El cambio se produce en un contexto de investigaciones paralelas que involucran a los hermanos Milei y a otros implicados en el lanzamiento de la criptomoneda.
Milei en el Congreso: intriga, apuestas y ¿acuerdo de levantarse si el discurso "se enciende"?
Los legisladores de las diferentes fuerzas de la oposición se preparaban para un discurso "duro". Sobre todo luego de que el mandatario calificara al Congreso como un "nido de ratas". ¿Qué harán si el jefe de Estado los agravia?
Política01/03/2024
Expectativa e intriga. Ese es el clima que se vive en el Palacio del Congreso, en la previa al discurso del presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias 142. Los legisladores de las diferentes fuerzas de la oposición se preparaban para un discurso "duro". Sobre todo luego de que el mandatario calificara al Congreso como un "nido de ratas". ¿Qué harán si el jefe de Estado los agravia?
Los diputados y senadores de las diferentes bancadas estaban intrigados. Más de uno apostó con sus compañeros de bancada o con la prensa acreditada por dónde pasaría la "sorpresa" que el líder de La Libertad Avanza anunciaría en su discurso que, se estima, durará algo menos de una hora.
Algunos barajaban que anunciaría una nueva ley ómnibus. Otros, ponían sus fichas en el polémico DNU 70. "Para mí puede tener que ver con la ley espejo (o derogan ellos el DNU o presentan la ley en paralelo )", le dijo un diputado a El Cronista.
Antes del inicio de la asamblea, los diputados de la UCR, bloque que conduce Rodrigo De Loredo, se reunieron para ultimar la actitud que tomarían ante los eventuales agravios que podría propinarles el Presidente. Estuvieron ausentes los rebeldes Facundo Manes y Pablo Juliano acordaron que "nadie se levanta (de su banca) haga lo que haga Milei".
Algo similar acordaron en el espacio que conduce Miguel Ángel Pichetto, Hacemos Coalición Federal. También se reunieron pre asamblea. "Van a escuchar al Presidente en sus bancas, respetando la investidura y el rol institucional, independientemente de lo que diga Milei", dijeron de ese espacio.
"Mirá si nos vamos a parar, qué sentido tiene", dijo un diputado del Unión por la Patria, bloque que también se reunió antes de la asamblea.
Los primeros en llegar
Mientras en las inmediaciones del Congreso se desplegaba un operativo de seguridad con unos 5000 efectivos, con manifestantes a favor y en contra del Gobierno, cerca de las 19 comenzaron a llegar los primeros legisladores nacionales.
El diputado José Luis Espert fue de los primero en ingresar, junto con los también diputados del PRO Patricia Vásquez y Martín Ardohain, "el primo de Pampita". La convocatoria era a las 20.
Los libertarios rompieron con una tradición más. Se ubicaron en el sector que históricamente ocupan los senadores de Unión por la Patria. Así quedaron a pasos del atril, otra de las novedades de la jornada.
Es que, por primera vez desde el retorno de la democracia, no solo se cambió el histórico horario matutino por uno nocturno. Sino que Milei no ocupó el estrado de Presidencia, por donde históricamente los mandatarios pronunciaron sus discursos. Sino que instaló un atril de madera delante del mismo.
¿Otra novedad? Se colgaron banderas argentinas desde los palcos. Además, los pasillos del Palacio se encontraban menos concurridos que de costumbre. Es que acotaron al extremo el número de asesores de diputados y senadores que podían ingresar al edificio.
Cuando el reloj estaba por marcar las 20, ingresó el primer gobernador: Sergio Ziliotto, de La Pampa. Minutos después se los vio llegar a Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan).
En los palcos, una de las pocas caras conocidas que se vio fue la de "Zulemita" Menem, junto a su pareja, Rodolfo D'Onofrio.
Cronista

Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei
Política17/09/2025La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
Política17/09/2025El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.