
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.


En Hablemos de Política, la diputada provincial por Orán dijo esperar que, a partir de este 1° de marzo, el gobierno nacional establezca un plan para la Argentina ya que, más allá de recortes y paralizaciones, hasta aquí no ha mostrado un rumbo.
Política29/02/2024
El presidente Milei inaugurará el periodo de sesiones legislativas este viernes y las expectativas por su discurso crecen, más teniendo en cuenta que, como suele suceder, en la oportunidad, los mandatarios de turno dan cuenta del rumbo que tomará su política y el país, al menos, por el año en curso.
No obstante, la apertura del viernes próximo está atravesada por los recientes enfrentamientos del Presidente con los Gobernadores, entre tantos otros temas.
“Las Provincias reclaman por la vía legal porque no hay otra manera, está visto que dialogo no hay”, aseguró Patricia Hucena – diputada provincial por Orán – en comunicación con Aries.
Para la legisladora, también es claro que incluso al interior del Gabinete nacional existe una falta de dialogo notoria; por caso, relató que el enero pasado el Ministro de Educación de la Nación había informado a sus pares provinciales que se iba a pagar el Incentivo Docente, pero que, luego, al llegar la iniciativa a Economía, se cayó.
“Hoy no se está gobernando la Argentina, todo es incertidumbre, espero que a partir de este 1° de marzo empiece un nuevo tiempo, respetando las instituciones y las Cámaras legislativas. Parece que, al caerse el DNU, todos pasaron a ser enemigos y eso lo paga el argentino, no la casta como dice Milei”, señaló Hucena.
Apuntó la diputada que hubiese sido importante que Nación presentara su propio Presupuesto ya que, de esta manera, las Provincias hubiesen podido planificar mejor su año conociendo la real situación del país.
“El Gobierno nacional no tiene un plan de gobierno, no tiene decisiones, entonces no hay caminos donde la Provincia – más allá de que Salta tenga ya decisiones – sepa qué obras se van a poder continuar. Nación tiene la obra pública parada, quedaron muchas obras con un avance importante y Nación va a tener que decidir, pero hay acuerdos y convenios nacionales, y tendrán que cumplirlos”, sentenció la legisladora.

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.