
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
El proyecto necesita recibir el voto afirmativo de tres quintas partes del Congreso, integrado por ambas cámaras del Parlamento, para que el derecho al aborto sea incluido definitivamente en la Carta Magna.
El Mundo29/02/2024El Senado de Francia aprobó este miércoles la inclusión de la "libertad garantizada" a abortar en la Constitución. Este fue el último paso parlamentario que atravesó el proyecto antes de que el Congreso extraordinario de este lunes determine su rumbo.
La iniciativa impulsada por el presidente Emmanuel Macron junto a la izquierda fue ampliamente aprobada por la Cámara alta con 267 votos favorables frente a 50 en contra, en un contexto de retrocesos en esta materia, como en Estados Unidos.
El mandatario ya convocó para este lunes al Congreso, que reúne a ambas cámaras del Parlamento y para concretar la inclusión del derecho al aborto en la Constitución se necesita el voto afirmativo de tres quintas partes de la asamblea.
"Estoy comprometido a hacer irreversible la libertad de las mujeres a abortar consagrándola en la Constitución. Después de la Asamblea Nacional, el Senado está dando un paso decisivo que celebro. Para la votación final, convocaré al Parlamento en el Congreso el 4 de marzo", expresó Macron en su cuenta de X (antes Twitter).
Por su parte, Mélanie Vogel, la senadora e impulsora del proyecto, celebró: "¡Esta es una victoria feminista histórica! El Senado vota a favor de la constitucionalización del aborto. Esta victoria es sobre todo la de las feministas, asociaciones y activistas que no se dieron por vencidos", sostuvo en sus redes sociales.
La inclusión del derecho al aborto en la Constitución se viene debatiendo hace meses en Francia. La Asamblea Nacional ya le había dado el visto bueno al proyecto por amplia mayoría.
"Una democracia no puede controlar su destino si las mujeres que viven en ella no tienen la libertad de controlar el suyo", consideró el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, en un último esfuerzo por levantar las dudas en la Cámara alta antes de la votación.
El aborto se despenalizó en Francia en 1975 por una ley promovida por Simone Veil, icono de la emancipación femenina y superviviente del Holocausto.
Según un sondeo de noviembre de 2022, un 86% de los franceses está a favor de incluir el derecho al aborto en la Constitución y conforme a cifras oficiales, ese año se practicaron 234.000 abortos en Francia.
Macron había prometido en octubre pasado que incluiría el derecho al aborto en la Constitución de Francia.
Ámbito
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.