
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


El proyecto necesita recibir el voto afirmativo de tres quintas partes del Congreso, integrado por ambas cámaras del Parlamento, para que el derecho al aborto sea incluido definitivamente en la Carta Magna.
El Mundo29/02/2024
El Senado de Francia aprobó este miércoles la inclusión de la "libertad garantizada" a abortar en la Constitución. Este fue el último paso parlamentario que atravesó el proyecto antes de que el Congreso extraordinario de este lunes determine su rumbo.
La iniciativa impulsada por el presidente Emmanuel Macron junto a la izquierda fue ampliamente aprobada por la Cámara alta con 267 votos favorables frente a 50 en contra, en un contexto de retrocesos en esta materia, como en Estados Unidos.
El mandatario ya convocó para este lunes al Congreso, que reúne a ambas cámaras del Parlamento y para concretar la inclusión del derecho al aborto en la Constitución se necesita el voto afirmativo de tres quintas partes de la asamblea.
"Estoy comprometido a hacer irreversible la libertad de las mujeres a abortar consagrándola en la Constitución. Después de la Asamblea Nacional, el Senado está dando un paso decisivo que celebro. Para la votación final, convocaré al Parlamento en el Congreso el 4 de marzo", expresó Macron en su cuenta de X (antes Twitter).
Por su parte, Mélanie Vogel, la senadora e impulsora del proyecto, celebró: "¡Esta es una victoria feminista histórica! El Senado vota a favor de la constitucionalización del aborto. Esta victoria es sobre todo la de las feministas, asociaciones y activistas que no se dieron por vencidos", sostuvo en sus redes sociales.
La inclusión del derecho al aborto en la Constitución se viene debatiendo hace meses en Francia. La Asamblea Nacional ya le había dado el visto bueno al proyecto por amplia mayoría.
"Una democracia no puede controlar su destino si las mujeres que viven en ella no tienen la libertad de controlar el suyo", consideró el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, en un último esfuerzo por levantar las dudas en la Cámara alta antes de la votación.
El aborto se despenalizó en Francia en 1975 por una ley promovida por Simone Veil, icono de la emancipación femenina y superviviente del Holocausto.
Según un sondeo de noviembre de 2022, un 86% de los franceses está a favor de incluir el derecho al aborto en la Constitución y conforme a cifras oficiales, ese año se practicaron 234.000 abortos en Francia.
Macron había prometido en octubre pasado que incluiría el derecho al aborto en la Constitución de Francia.
Ámbito

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.