
Cristina Kirchner: Francos apoya prisión domiciliaria y minimiza marchas a su favor
Política14/06/2025El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
En medio de la puja entre Torres y el Jefe de Estado por la quita de $13.800 millones de la coparticipación, los mandatarios dan muestras de respaldo y cierran filas ante la escalada del conflicto.
Política27/02/2024Los gobernadores patagónicos Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Mellela (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Sergio Ziliotto (La Pampa) fueron este martes por la tarde al Congreso de la Nación y dieron una conferencia de prensa en el Senado en medio del conflicto con el presidente Javier Milei.
El gobernador Torres declaró que ''hay un tema saldado'', en relación a la problemática que implica a Chubut. ''Esto llevó a una falsa grieta inconducente entre un Estado nacional y los Estados provinciales. Es ridículo hoy estar dando discusiones arcaicas de unitarios y federales cuando si hay algo que necesita la Argentina es unidad y que nos pongamos de acuerdo''.
En el caso de no llegarse a un acuerdo, volvió a aclarar que el ''el hecho está saldado'', pero que ''si no nos visibilizaban, nos pisaban''. Por eso, remarcó la importancia de ''vivir en paz, trabajar con tranquilidad y que se ''respeten los recursos que son de las provincias''.
''Tenemos que garantizar la salud la educación la seguridad. El gobierno tiene que acomodar la macroeconomía que es un desafío muy importante y nosotros lo entendemos y acompañamos en esas metas fiscales que quiere lograr''.
''Hicimos un planteo legitimo, que derivó en la justicia, no para plantar bandera en una guerra contra el Gobierno nacional o contra el Presidente. Si no porque estamos convencidos que es lo correcto. No podemos a esta altura discutir que modelo de país queremos cuando vivimos en una argentina federal''.
''Le vamos a proponer al Gobierno nacional participar activamente de una agenda de desarrollo patagónica que nos permita generar mas divisas, agregarle valor a nuestros recursos, ser mas competitivos y tener más densidad de empresas. Poder disentir es la base de cualquier sistema democrático y no por eso sos el enemigo'', exclamó. Además, destacó que hay que empezar a ''gobernar para todos''.
''Tenemos que poder dialogar, nadie tiene la verdad absoluta.'' Y aseguró que si el gobierno tiene ''la humildad suficiente para escuchar al interior productivo'' la argentina va a ''salir adelante de una vez por todas''.
También confirmó que el 7 de marzo van a realizar un encuentro donde van a ratificar en cada una de las legislaturas un parlamento patagónico, con un manifiesto patagónico, donde pretenden ''demostrarle a toda la Argentina el tremendo potencial'' que tiene la provincia. ''La meta tiene que ser cómo podemos crecer como país''. Y aclaró que ve una oportunidad tras el conflicto, para que ''cada una de las provincias salga adelante'', así como también el pedido de que ''no haya más peleas'' y ''no caer en la falta de respeto''.
Al ser consultado sobre el DNU impulsado por Javier Milei que será tratado en el senado, dijo: ''Estamos dispuestos al diálogo y hay una invitación formal al Presidente para que el día 7 venga a Puerto Madryn, que va a ser la primera reunión del parlamento patagónico''.
Ante la apelación del gobierno, aseguró que: ''Está saldado porque tiene carácter suspensivo. Celebro que resuelva la Cámara. No está mal. Ahora la solución la tuvo la justicia federal, y la justicia federal fue clara: se retuvieron recursos coparticipables de manera indebida, ilegal.''
En el marco de la disputa por la distribución de los recursos coparticipables de la provincias, limitada por el Gobierno de Javier Milei, los gobernadores se mueven y se respaldan mutuamente. Tras una reunión por zoom este martes entre el propio Torres, protagonista directo de la riña con Nación, Jorge Macri (CABA) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), los mandatarios patagónicos fueron de manera presencial al Senado a recibir el apoyo de los bloques opositores.
La cita, organizada por la senadora de la Unión Cívica Radical (UCR) por Chubut, Edith Terenzi, tiene como objetivo hacer visible el reclamo por todas las acciones de recorte desde el Poder Ejecutivo a las provincias: el freno en la obra pública y en el envío de partidas discrecionales del fondo compensador al transporte del interior y del AMBA, el recorte de partidas para la educación, y, como último capítulo, la cancelación del envío de 13.800 millones de pesos en concepto de coparticipación a Chubut.
Ámbito
El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
El senador aseguró que el fallo de la Corte contra la expresidenta marcó un punto de inflexión en el peronismo. También le dejó un mensaje a Axel Kicillof.
El interventor Leonardo Aguilar informó que la intención es que las 5 jurisdicciones intervenidas – entre ellas, Salta – normalicen su situación en los primeros meses del año entrante.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad.
La reunión del Consejo Nacional del partido estuvo encabezada por el expresidente Mauricio Macri. “Sin privilegios, sin populismo”, remarcaron en un comunicado.
Desde La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y la mayoría de los federales, presentaron cartas pidiendo que la última suba no les repercuta. El bloque peronista, hasta el momento, no se pronunció.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.