
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En comunicación con Aries, el gobernador informó que durante la visita de la Vicepresidenta a Salta se planteó la necesidad de restituir la confianza entre ambas partes y el acompañamiento a la Ley Bases, defendiendo los intereses regionales.
21/02/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz brindó detalles de la reunión que mantuvo con la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villaruel, el ministro del Interior, Guillermo Francos y algunos gobernadores del Norte que estuvieron presentes.
“Acá hay un problema de confianza de las dos partes y hay que reconocer que se necesita un pacto de gobernabilidad porque el país está parado. Planteamos que el gobierno se comprometa a hacer las transferencias determinadas por ley (como el Incentivo Docente), pero defendiendo las economías regionales, en el caso nuestro las retenciones y biocombustibles”, sostuvo el mandatario.
Sáenz manifestó que mediante este pacto se pretende un “equilibrio”, porque se necesita la firma de 129 diputados para aprobar la Ley Bases, algo a lo que Salta adherirá, estipulando cuales puntos acompañará y cuales se rechazará, porque ahora "no sabemos para donde ir ni con que recursos contamos", agregó.
“Esto no es un pacto de amigos, y hay que tener confianza, porque sin tener las facultades extraordinarias ya nos quitó el Incentivo Docente y el subsidio al transporte, algo que no se aplicó para el AMBA, entonces las represalias y los castigos solo son para las provincias".
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.