
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
En el Gobierno aseguran que la mayoría de los desplazados eran militantes de La Cámpora. De 120 pasarán a 80 cargos directivos.
Argentina20/02/2024El Gobierno comenzó a ejecutar un fuerte recorte en la estructura jerárquica del PAMI, con la eliminación de 30 gerencias y de cargos políticos que tenían sueldos de hasta $3 millones.
Según se informó, de las 120 gerencias, direcciones y subdirecciones que había en la obra social de los jubilados, serán eliminadas 30.
El ajuste afecta a funcionarios que habían asumido durante la gestión anterior, que estuvo a cargo de la camporista Luana Volnovich.
Fuentes oficiales indicaron que el recorte de la estructura jerárquica de PAMI tiene el objetivo de eliminar cargos políticos y utilizar de manera más eficiente los recursos del organismo.
"El PAMI va a seguir, pero va a ser eficiente. Se termina el robo", había dicho el presidente Javier Milei antes de asumir.
Las medidas que puso en marcha el actual director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, implican un ajuste del 24,18% en rangos jerárquicos, del 75% en Secretarías y Dirección Ejecutiva, del 33% en la cantidad de Gerencias y casi 20% en Subgerencias.
Esa obra social cuenta con cerca de 12.000 empleados en todo el país, que atienden a unos seis millones de afiliados.
En el Gobierno estiman que una vez terminada la reestructuración administrativa, de 120 cargos directivos -con sueldos de entre $2,5 millones y $3 millones- se pasará a no más de 80.
Además, la obra social reforzó el control para garantizar la presencia del personal a su lugar de trabajo, a través de la instalación de lectores de huellas.
Con información de Noticias Argentinas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.