
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La fiscalía dio por concluida la etapa de la investigación por la supuesta emisión de cheques del municipio de Rosario de la Frontera para una persona registrada como proveedor y que luego fueron endosados y cobrados por un empleado municipal. La causa iniciada en 2018, tiene otros dos imputados.
Judiciales15/02/2024El fiscal penal de Rosario de la Frontera Nicolás Rodríguez López solicitó al Juzgado de Garantías 3 la elevación a juicio de la causa contra la contadora Silvia Carolina Solís Mónico, de 39 años, por la presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta, encubrimiento agravado por la condición de funcionaria pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsificación de instrumento privado, obstrucción a la justicia en perjuicio de la administración pública y la administración de justicia, todo ello en concurso real.
También contra Walter Gastón Pozzo por administración fraudulenta y falsificación de instrumento privado en concurso real en perjuicio de la administración pública, y Lorena Erica Scarano por encubrimiento de los delitos de administración fraudulenta y falsificación de instrumento privado en perjuicio de la administración de justicia.
Los hechos investigados se inician en 2018 y según la investigación, Solís Mónico, en su función de Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Rosario de la Frontera, habría llevado a cabo una serie de acciones fraudulentas en perjuicio del estado municipal. Se le atribuye haber realizado contrataciones irregulares para la adquisición de diversos bienes, como elementos de iluminación, ropa de trabajo, repuestos para vehículos, y artefactos eléctricos de uso personal, entre otros. Para esto, Solís Mónico habría emitido cheques pertenecientes a la cuenta de la Municipalidad, que luego habrían sido endosados, para finalmente ser cobrados por Walter Gastón Pozzo, quien en ese entonces se desempeñaba como empleado municipal.
Se acusa a la contadora de haber interferido en la investigación al comunicarse con el proveedor para indicarle el contenido de lo que debía declarar en una audiencia con el Fiscal de la causa.
En cuanto a Scarano, se la acusa de haber ayudado a Solís Mónico a evadir la justicia al interceder con el propietario de un local comercial para que actuara en beneficio de la contadora, eludiendo así las investigaciones en su contra. Este hecho fue corroborado mediante filmaciones aportadas por un testigo.
Finalizando la investigación penal preparatoria, el fiscal Rodriguez López consideró que se han reunido los elementos suficientes para formalizar la acusación contra los imputados como autores de los delitos de los que se los acusa.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.
Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.
Tras ser atrapado en Entre Ríos, es llevado a Córdoba. Le harán peritajes psiquiátricos. Su pequeño hijo está fuera de peligro. Conmoción por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.