
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


Las familias beneficiadas viven en los barrios Transporte, Milagro y San Roque. El proceso de regularización dominial se lleva adelante en toda la provincia.
Municipios15/02/2024
Veintitrés familias de General Mosconi recibieron la escritura que las formaliza como propietarias del terreno que ocupan, algunas desde hace muchos años, en los barrios Transporte, Milagro y San Roque. En el proceso que culminó con la entrega de la documentación trabajaron la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado de la Provincia y la Municipalidad de esa localidad del norte provincial.
La titular del organismo dependiente del Ministerio de Infraestructura, Silvina Abilés, destacó el trabajo articulado y coordinado con el municipio en el proceso de regularización dominial que el Gobierno provincial lleva adelante en toda la provincia.
En los primeros cuatro años de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, 3.500 familias se convirtieron formalmente en propietarias de los terrenos. Este año continúa el trabajo.
En el acto de entrega también estuvieron presentes la intendenta, Ana Guerrero Palma; la directora de Tierras y Bienes del Estado de la comuna de General Mosconi, Ana Castillo; entre otros funcionarios y concejales municipales Matías Mendoza, Facundo Rodríguez, Julio Ramírez, Enzo Argañaraz.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.