
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Lo dieron a conocer en una rueda de prensa en Casa Rosada la ministra de Seguridad Bullrich y el ministro de Justicia Cúneo Libarona, junto al gobernador chaqueño Leandro Zdero.
Argentina14/02/2024Los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, denunciaron este miércoles en Casa de Gobierno una red de trata que operaba mediante planes sociales en la provincia de Chaco.
En una rueda de prensa que dieron este miércoles junto al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, en el Salón de Conferencias de la Casa Rosada, los funcionarios explicaron que la red que funcionaba en la provincia estaba "comandada por un dirigente piquetero que prostituía mujeres a cambio de otorgar y administrar sus planes sociales".
"Denuncias formuladas desde el año 2010 con Sueños Compartido, donde arranca una denuncia a quien hoy está detenido Emerenciano Sena, por el caso Schocklender, donde había explotación laboral y trata, y después queda descubierto algo que veníamos denunciando hace mucho tiempo, que fue el caso Cecilia", expresó
Y agregó que existen casos con la misma matriz como el de la Fundación No Me Olvices "una organización social a través de dos personas que explotaban chicas y las entregaban a funcionarios provinciales" al igual que el caso reciente donde se detuvo a un dirigente social de la CCC.
Por su parte, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, aseguró que “esto se veía venir” en referencia al caso por el asesinando de Cecilia Strzyzowski, y apuntó contra el gobierno de Capitanich,
“El gobierno anterior del Chaco dejó hacer, que sus funcionarios eran los que recibían estas dádivas sexuales, este intercambio sexual, hasta esto se ha llegado. Acá ha intervenido muchos casos, la Justicia Provincial, la Justicia Federal, la Gendarmería Nacional, para llegar a lo que ahora el Gobernador junto a su Ministro han logrado que es meter preso a este señor funcionario que violaba a una de las personas que tenía a cambio de un plan social, que lo han detenido en el Chaco la semana pasada”, manifestó.
También participaron de la conferencia el ministro de Seguridad de Chaco, Hugo Matkovich y el diputado de Chaco Ivan Gyöker.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.