
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich reveló que más de mil beneficiarios de planes denunciaron que eran extorsionados para asistir a las movilizaciones.
Argentina14/02/2024El Gobierno aseguró que recibió más de 5200 denuncias a dirigentes sociales por aprietes y extorsiones desde que puso en marcha la nueva línea telefónica para que se denuncien las presiones a beneficiarios de planes sociales.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que 1159 denuncias refieren a que los dirigentes sociales amenazaban a las personas con quitarles el plan en caso de que no asistieran a las movilizaciones de los últimos meses.
“De 5214 denuncias, 1159 se refieren a ‘Te quito el plan si no vas a la movilización, si no hacés lo que te digo, si no sos mi esclavo’. Si van con chicos les dan un bono extra. 4055 refieren a extorsiones”, señaló Bullrich en una conferencia de prensa que dio junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Mariano Cúneo Libarona, y al Gobernador de Chaco, Leandro Zdero.
La titular de la cartera de Seguridad reveló que recibieron más de 80.000 llamados que hablan de “extorsión, aprietes, abusos sexuales e imposiciones”. Incluso, alertó sobre una nueva modalidad de extorsión: “Si van con chicos les dan un bono extra”.
La excandidata a presidenta denunció que “los que manejan la política social se creen que tienen poder sobre los que cobran las prestaciones” y aseguró que el Gobieron está planteando “un cambio absoluto de los ministerios y provincias involucradas”.
“Es un cambio absoluto de los que son gerentes de la explotación total y absoluta del ser humano utilizando su condición de vulnerabilidad”, explicó Bullrich sobre las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno.
La ministra de Seguridad señaló que “el poder absoluto corrompe” e indicó que “hay un poder absoluto de poder decidir desde quién cobra y quién no, hasta qué cosas tienen que hacer las personas vulnerables para cobrar un plan”.
“Desde abusos sexuales y darlas como carne a los funcionarios para que se acuesten con ellas hasta pagar un bono para que los chicos vayan a la calle. Esta es la brutalidad que vamos a desarmar”, explicó Bullrich.
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.