
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.


Ante la cantidad de consultas por demoras de parte de los salteños beneficiarios de distintos programas con financiamiento nacional, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia detalló cómo funcionan cada uno y cuales depende de su órbita.
Salta14/02/2024
La Tarjetas para CELÍACOS contó con un último giro de Nación en junio 2023, para cubrir solo 8 meses. Desde el 10 de diciembre no enviaron recursos y es por ello que no se está acreditando en las tarjetas de los salteños que reciben esta ayuda. Por su parte, el Gobierno provincial solicitó que se incremente el monto de entrega a $30.000 y desde Nación contestaron que se podría llegar a $13.700 mensuales. Aún no firmaron desde Capital Humano el convenio de continuidad, se trata de 664 niños, adolescentes y adultos que reciben este beneficio.
El acceso a la alimentación en contextos rurales con baja densidad poblacional es contenido con módulos FOCALIZADOS a niños de 6 meses a 7 años y a embarazadas a partir del tercer mes. Esta ayuda se extiende a personas discapacitadas y adultos mayores. Cada ronda consta de 30.000 módulos que se entregan de 22 kilos de alimentos secos con nutrientes favorables para la salud como arroz, fideos, harina de trigo e integral, aceite, frangollo, lentejas, yerba, azúcar, maíz pelado, sémola, leche en polvo y tomate perita. Actualmente se está terminando la segunda ronda operativa de entrega y faltan dos más para cumplir con el convenio 2023, aunque faltan fondos nacionales para poder iniciar las restantes. Focalizados se implementa en Salta desde el 2011 y permitió disminuir notablemente la mortalidad infantil.
Respecto al programa BANCO DE HERRAMIENTAS, se encuentra en su etapa final del ciclo 2023, en la que se logró brindar mil máquinas y herramientas a 350 emprendedores de toda la provincia. Actualmente desde Nación todavía no confirman la continuidad de este programa, como tampoco el de MICROCRÉDITOS, que este año debería alcanzar a 100 créditos urbanos y 16 rurales.
Respecto al programa RENABAP, desde el Gobierno provincial se solicitó su continuidad, pero desde Nación no hubo certezas oficiales. Actualmente algunos barrios populares cuentan con obras inconclusas esperando fondos nacionales para terminarlas.
Los CENTROS DE PRIMERA INFANCIA se encuentran dentro de la Red de Infraestructura del Cuidado. Actualmente existen 2 edificios CPI construidos, pero sin muebles y otros 16 centros que estaban comprometidos, pero que hasta el momento no cuentan con financiamiento nacional para su construcción.
El Programa UNIR, destinado al acompañamiento de estrategias de crianza en 166 comunidades de Salta, finaliza en marzo de 2024. Actualmente se gestiona ante Nación mantenimiento del mismo. Trabajan en este programa 144 operadores en los municipios de Santa Victoria Este, Tartagal, Embarcación, Rivadavia Banda Norte y Sur.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.