
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Santiago Peña consideró que a su par argentino se le hará "muy difícil" sin el acompañamiento "de la clase política representada en el Parlamento".
El Mundo13/02/2024El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aconsejó a su par argentino, Javier Milei, que busque "construir consenso político" para mejorar la gestión del Gobierno, ya que advirtió que "sin el acompañamiento de la clase política representada en el Parlamento se hace muy difícil".
Tras el fracaso del proyecto de Ley Ómnibus en el Congreso, el líder de La Libertad Avanza recibió un tip del otro lado del Río Pilcomayo.
"Lo que le diría es que trate de construir consenso político más allá de las excelentes intenciones que pueda tener el Poder Ejecutivo", sostuvo el jefe del Palacio de López.
En declaraciones a La Nación+, el paraguayo agregó: "Sin el acompañamiento de la clase política representada en el Parlamento se hace muy difícil".
En ese sentido y en medio de la tensa relación de la Casa Rosada con los gobernadores, Peña indicó que "la democracia es súper compleja", ya que remarcó que "requiere de tolerancia y paciencia".
"No es el mejor sistema político, pero es el mejor al que podemos aspirar en una sociedad que quiere ser libre y con calidad de vida para sus ciudadanos", subrayó.
A modo de ejemplo, habló sobre su propio caso: "Tuve la ventaja que gané las elecciones el año pasado con mayoría propia en ambas cámaras. Hemos construido alianzas más allá de la mayoría propia y eso me ha permitido pasar en los últimos seis meses una reforma por mes. Ése es el tipo de consenso que uno busca para generar los grandes cambios que requiere nuestra sociedad".
Y continuó: "Los datos macroeconómicos de Paraguay están mucho mejor que los de la Argentina. Lo ubican entre las economías de mayor dinamismo en América Latina, pero no podemos decir que resolvimos todos nuestro problemas".
En ese sentido, recordó que "hace 100 años la Argentina era la quinta economía más rica del mundo y Paraguay estaba al borde del extermino porque había perdido el 60% del territorio y se había eliminado casi toda la población masculina".
"Más allá de que ambos tenemos enormes riquezas naturales venimos corriendo la carrera del desarrollo desde atrás y la Argentina desde adelante", indicó el presidente paraguayo.
Fuente: Cadena 3
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.