
Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".


La nota firmada por los Ministros de todas las provincias, apunta a la "incertidumbre por la falta de remisión de los fondos contemplados en el marco de la legislación vigente" -entre ellos el Incentivo Docente- que según advertencia de gremios podría paralizar el inicio de clases.
Argentina09/02/2024Este viernes se reunió el Consejo Federal de Educación para analizar el impacto del recorte del Gobierno nacional a las provincias, en la que los ministros de Educación firmaron una declaración dirigida al Secretario de Educación de la Nación, Dr. Carlos Torrondel, ante la incertidumbre por no recibir los recursos, puntualmente del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que, según ya lo advirtieron los gremios, pone en riesgo el comienzo del ciclo lectivo.
“Nos dirigimos a usted frente a la incertidumbre que nos atraviesa por la falta de remisión de los fondos contemplados en el marco de la legislación vigente; Leyes N° 26.075 y N° 25.053 -particularmente lo referido al Fondo de Compensación Salarial Docente, Fondo Nacional de Incentivo Docente, Conectividad y Material Didáctico, Programas Educativos Nacionales y Fondos de Infraestructura- y la falta de certeza sobre el escenario presente y futuro respecto a la continuidad en las transferencias de los fondos referidos, de modo tal de poder delinear seriamente la política educativa en nuestras jurisdicciones”, señala el escrito.
Así mismo señala que ante las particularidades de cada provincia “los temas muy genéricamente planteados constituyen un eje común que nos llevan a afirmar la presente”.
La nota lleva la firma de los Ministros de Educación de Salta, Cristina Fiore, de las provincias de San Luis, San Juan, de Neuquén, de La Rioja, Formosa, Córdoba, Río Negro, CABA, Mendoza, Catamarca, Misiones, La Pampa, Corrientes, Provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Chubut, Jujuy, Santa Fe, Tierra del Fuego, Tucumán.


Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

En este momento, la máxima ocupación es terminar con las labores de extinción: "Ahora nos queda por delante, apagar el fuego, terminar bien de apagar el fuego", informó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró el acuerdo comercial recíproco alcanzado con Estados Unidos, destacando que promoverá el empleo y permitirá evitar "acciones distorsivas" de economías de no mercado como China.

La Asociación Bancaria comunicó una actualización salarial del 2,3% para octubre, manteniendo el salario inicial en línea con la inflación de ese mes en $1.959.956,26.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Las Universidades Nacionales recibirán 4,8 billones de pesos en el Presupuesto 2026, una cifra que el Consejo Interuniversitario Nacional rechaza, reclamando 7,2 billones de pesos e instando a aplicar la ley de actualización de fondos sancionada por el Congreso.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.