Nora Giménez alertó sobre el impacto del plan económico de Milei en Salta y el país
La candidata de Fuerza Patria afirmó que las medidas oficiales priorizan el equilibrio fiscal a costa de los sectores más desprotegidos.
A pesar de la presentación de la diputada Bonacci, en el Poder Ejecutivo sospechan de la acción y desmienten la posibilidad de dar curso a la derogación en lo inmediato.
Política08/02/2024A pesar de que una diputada del bloque de La Libertad Avanza Rocío Bonacci presentara un proyecto para derogar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el presidente Javier Milei dio la orden de despegarse de la intención.
Lo cierto es que al igual que Bonacci, el mandatario y varios funcionarios como Rodolfo Barra, procurador del Tesoro de la Nación, considera que la decisión de las mujeres configura una práctica a ser penada, pero creen que no es momento de dar tratamiento al tema, sobre todo tras la derrota de la ley ómnibus en el Congreso.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, remarcó: “Es una discusión estrictamente legislativa, la iniciativa fue de la diputada Bonacci, no es parte de la agenda del Presidente”.
“No ha sido una decisión del presidente y no ha sido impulsado, de ninguna manera, por el Poder Ejecutivo”, aclaró el funcionario a pesar de la firma de varios legisladores, entre ellos el jefe del bloque oficialista, Oscar Zago.
En la misma línea agregó: “Hoy estamos preocupados, abocados y trabajando sin ningún tipo de descansos en temas muchísimos más urgentes, y si se quiere relevantes que ocuparnos en este tema. No es parte de la agenda del Presidente este proyecto que se dio a conocer el día de ayer”.
En Casa Rosada ven con recelo la propuesta presentada por la legisladora santafesina, hija de Alejandro Bonacci -señalado por negociados con las boletas durante la campaña electoral- y eligen desmarcarse.
El Gobierno considera que a pesar de que la postura de Milei es pública, se encuentran abocados a atender otras prioridades, y desconocen el acompañamiento de los legisladores, en especial el del titular del bloque, Oscar Zago, con el que el diálogo no es fluido.
Con información de Noticias Argentinas
La candidata de Fuerza Patria afirmó que las medidas oficiales priorizan el equilibrio fiscal a costa de los sectores más desprotegidos.
La candidata a diputada nacional por el MST cuestionó los escándalos de corrupción en el ANDIS y advirtió que los recortes golpean a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad.
La candidata de Fuerza Patria acusó al frente provincial de carecer de coherencia y destacó sus proyectos a favor de pymes, economías regionales y derechos de pueblos originarios.
El candidato radical, Natalio Iglesias, sostuvo que ambos espacios fallaron en atender a los sectores más vulnerables y en defender los intereses de la provincia, por lo que es momento de un cambio en la política.
La ministra de Seguridad se refirió a las grabaciones atribuidas a Karina Milei. Según indicó la funcionaria, el material fue utilizado como un “misil político en plena campaña electoral”, y denunció una presunta operación de espionaje ilegal de extrema gravedad, a la que vinculó directamente con el kirchnerismo.
Los periodistas fueron invitados a la comisión de Libertad de Expresión. La oposición tuvo que autoconvocarse ya que la presidenta del cuerpo, la libertaria Emilia Orozco, rechazó la reunión.
El Rojo expuso su alegato en Luque por los incidentes que provocaron la suspensión del partido de Copa Sudamericana. La Confederación analiza cuatro escenarios de sanción.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.