
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
El ministro del Interior confirmó la existencia de un "acuerdo para aprobar una serie de facultades delegadas al Ejecutivo", pero negó un acuerdo de Nación con gobernadores respecto el impuesto PAIS.
Política06/02/2024En diálogo con medios nacionales, el ministro del Interior, Guillermo Francos, explicó por qué el oficialismo decidió dar marcha atrás con el megaproyecto.
"Si se aprueba una ley declarando la emergencia en materia económica, financiera y en su tratamiento en particular no se dan las herramientas para tratar esa emergencia, el tratamiento de la ley no tiene ningún sentido. El bloque decidió volver a comisión el proyecto porque estábamos viendo que la ley se empezaba a desguazar en sus artículos de delegación de facultades", planteó.
En esa línea, señaló: "Lo importante es que varios sectores que supuestamente estaban dispuestos a acompañar y que aprobaron el tratamiento de la ley, después terminaron votando con el kirchnerismo el recorte de las facultades que se pedían".
"Teníamos un acuerdo para aprobar una serie de facultades delegadas al Ejecutivo y cuando se empezó a tratar en particular se rechazaron", sintetizó Francos y agregó: "Nos sorprendió la actitud de algunos diputados".
Consultado sobre un posible acuerdo con gobernadores respecto el impuesto PAIS, aseguró que el Gobierno Nacional no acordó con gobernadores coparticipar: "Habíamos conversado con ellos que ibamos a mandar el paquete fiscal la semana próxima".
"Debe haber una diferencia entre legisladores y Gobernadores, no puedo decirles que pasó ahi (en el recinto del Congreso" dijo y agregó "nos sorprendimos en la votación".
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.