El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Analizan el impacto en los salteños de recortes de fondos nacionales, preocupa la falta de envíos a programas focalizados
Los funcionarios de todas las áreas se reunieron efectuando un balance sector por sector de las necesidades en base a los objetivos establecidos. Se trata de una nueva modalidad de trabajo, habiéndose fijado este tipo de encuentros de manera quincenal.
Salta06/02/2024
Los Ministros del Gobierno analizaron el desempeño de todas las áreas durante el primer mes de 2024 y trazaron acciones para el corto y mediano plazo. Con prioridad, consideraron el impacto en los salteños de los recortes que sigue sufriendo la Provincia por parte de Nación por la suspensión de transferencias para programas sociales vinculados con la salud, educación, la atención de niños, adolescentes y familias y seguridad alimentaria.
En esta primera reunión, los Ministros expusieron la situación de cada una de las áreas y las dificultades que tuvo el Gobierno para hacer frente durante el mes de enero. Se hizo mención además a la inminente habilitación de la Circunvalación Noroeste, la prosecución de obras como el alteo de dique El Limón en el departamento San Martín y viviendas, el buen funcionamiento del Teleférico, el Tren a las Nubes, el Centro de Convenciones Salta y el avance de la construcción del Ala Delta.
En el área de salud, el titular de la cartera marco su preocupación por el avance del dengue al tiempo que remarco la buena recepción que está teniendo la vacunación en zona fronteriza.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi se manifestó contrariado por la falta de envíos, entre otros, del programa focalizados, ya que se trata de una ayuda que de manera directa repercute en la alimentación de cientos de familias salteñas.
En el caso de educación, se dieron detalles de la puesta a punto de todo lo que significa la próxima habitación del ciclo lectivo 2024 el próximo 26 del corriente mes.
La reunión de ministros se realizará de manera periódica para revisar la gestión en base a los objetivos que se dispongan para atender las necesidades y demandas en toda la provincia y los lineamientos fijados en ese sentido por el gobernador Gustavo Sáenz.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, encabezó el encuentro junto al coordinador administrativo, Nicolás Demitrópulos. Participaron sus pares de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Salud Pública, Federico Mangione; Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; Turismo y Deportes, Mario Peña; Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y la secretaria de Prensa y Comunicación, Cecilia Allemand.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.





