Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
Sáenz presentó la riqueza minera de Salta en el Parlamento alemán
La delegación argentina compuesta por la Secretaria de Minería de Nación, los gobernadores de la Mesa del litio y el de San Juan fueron protagonistas de un debate en minería sobre transición energética y el papel fundamental de Argentina en la estrategia europea para la diversificación de proveedores.
Economía02/02/2024
Los gobernadores Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Raúl Jalil de Catamarca y Marcelo Orrego de San Juan, más la secretaria de Minería, Flavia Royón, concretaron una serie de encuentros durante su segunda jornada de actividades en Berlín, Alemania.
Estas reuniones se llevaron a cabo con los principales representantes políticos del Estado alemán, incluyendo a miembros de la Cancillería Federal Alemana, los diputados miembros de la Comisión Económica del Parlamento Alemán, y el Secretario de Comercio y representante para las Américas del Ministerio de Economía alemán.
A lo largo de la jornada, se destacaron los exitosos resultados y el creciente interés suscitado por la conferencia de minerales críticos, llevada a cabo el día anterior en la Embajada Argentina.
Durante este encuentro, los gobernadores, la Secretaria de Minería y representantes del sector empresarial expusieron sobre las capacidades de nuestro país como un proveedor seguro, confiable y sostenible en la industria minera y de minerales críticos.
La delegación argentina sostuvo un intercambio fructífero con los 15 diputados pertenecientes a la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara de Diputados de Alemania.
Los representantes alemanes mostraron un marcado interés en los estados de exploración y producción de minerales críticos, como el cobre y el litio, en el territorio argentino.
Durante las discusiones, se abordó el papel fundamental que desempeña Argentina, no solo en la transición energética, sino también en la estrategia europea para la diversificación de proveedores.
En esta misma línea, se destacó que Argentina es elegible como destinataria de varios fondos creados con el propósito de respaldar a empresas alemanas en el desarrollo de actividades en el extranjero.
Gustavo Sáenz afirmó que la visión proactiva de Salta hacia el desarrollo de la electromovilidad, en respuesta a la creciente demanda de litio impulsada por la electrificación del transporte, refuerza su posición estratégica.
Afirmó que la provincia de Salta reconoce en la minería una actividad clave para el crecimiento económico, especialmente en la región de la Puna, que posee un significativo potencial geológico minero.
El mandatario salteño consideró que la creciente demanda de minerales críticos “ha dinamizado la inversión minera y la atracción de inversión extranjera directa, lo que se percibe como una oportunidad que debe ser aprovechada, y a su vez tiene la potestad de ser un gran dinamizador de las economías regionales generando empleo de calidad y proveedores a la vuelta de toda su cadena de valor”.
En tanto, los diputados expresaron un marcado interés por el desarrollo de los proyectos en curso en Argentina -y en particular en Salta- comprometiéndose a visitar Argentina durante Marzo 2024.
El propósito de esta visita será continuar definiendo detalles para fortalecer la colaboración bilateral, centrándose especialmente en el fortalecimiento de instrumentos financieros y en la promoción de diálogos bilaterales en el ámbito energético y minero.
Con el Secretario de Comercio del Ministerio de Economía y Clima
Se revisaron los resultados de la conferencia celebrada en la Embajada Argentina y junto a los gobernadores ofrecieron una presentación detallada sobre el vasto potencial de los activos en sus respectivas provincias, destacando los notables avances logrados en un breve lapso y resaltando el considerable potencial que poseen.
En particular, se subrayaron los activos únicos de la región en el ámbito de generación de energía solar, caracterizada por emisiones nulas. Además, se hizo hincapié en la interconexión de estos recursos con los proyectos mineros principales, creando así un sistema integral de minería sostenible con bajas emisiones de carbono. Este enfoque integral refleja el compromiso de las provincias con prácticas industriales responsables y el respeto al medio ambiente.
Estuvieron presentes en estas reuniones el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun y funcionarios de la Embajada Argentina en Alemania que acompañó a la delegación durante toda la misión.

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.