
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Durante su tercera jornada, la cámara de Diputados aprobó en general la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos. Debatirán en particular el próximo martes.
Política02/02/2024Luego de tres días de debate, la Cámara de Diputado de la Nación aprobó en general proyecto de la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos.
Con la presencia de 253 legisladores, distribuidos en 14 bloques, la norma se aprobó con 144 votos a favor y 109 en contra.
El diputado presidente del bloque oficialista, Oscar Zago, mocionó que el debate en particular se retome el próximo martes 6 de febrero a las 14 hs.
El detalle del dictamen
Minutos antes de la votación, el miembro informante, diputado Gabriel Bornoroni, “en base del antecedente Heller del proyecto Compra sin IVA”, solicitó que se supriman algunos artículos en el dictamen de mayoría.
Los artículos eliminados fueron: 13, 31, 71, 72, 81-167, 169-175 (inclusive), 182, 194, 195, 211-220 (inclusive), 292, 301, 303, 305, 308, 311, 312, 328, 330, 331, 333, 334, 335, 338- 342 (inclusive), 460-487 (inclusive), 512, 513 y 520.
Así mismo se suprimieron los anexos 6 y 7; y el artículo 62 del anexo 3.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.