
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
La diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza arremetió – sin nombrarlo - contra su par Máximo Kirchner y resaltó que la Ley Ómnibus “viene a terminar con los privilegios de un sector que nos fundió”. Además, reivindicó a Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política02/02/2024A Emilia Orozco – diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza – le llegó el turno de hablar luego de su par Máximo Kirchner, quien, en su alocución, había destacado el crecimiento de la economía nacional durante los gobiernos peronistas, no sin ganarse el repudio de los bloques oficialistas.
“Esta es mi primera intervención en esta Cámara y jamás imagine que las primeras palabras que iba a decir es que siento vergüenza ajena”, disparó la diputada salteña, y completó: “Trabajé muy duro para llega aquí y no soy hija de nadie”.
Esta afirmación produjo que Kirchner se levantara de su banca, a lo que Orozco comentó: “El diputado preopinante tiene alergia a trabajar”.
Así, la legisladora nacional salteña continuó con su intervención y pidió disculpas a los argentinos “porque tuvieron que aguantar un discurso paupérrimo del heredero de la máxima corrupción del país”, dijo.
“No estaríamos hablando de una reforma de esta magnitud – dijo Orozco mostrando la gran cantidad de hojas que tiene la Ley - si ustedes no nos hubiesen heredado esta situación”; “desde ese sector no pueden hablar de corrupción”, aseguró.
Por otro lado, la diputada señaló que acompañará con su voto esta ley y todas las que mande el Ejecutivo al Congreso ya que “son para terminar con los privilegios de un sector que, además, nos ha fundido”.
“Voy a citar las palabras de un presidente que se ganó mi admiración – aparte de Javier Milei, por supuesto- que es el presidente Buleke, si, Bukele recibió un país igual de desgastado que este y dijo ‘la plata alcanza cuando no se la roban’, ustedes no nos pueden dar lecciones de nada”, sentenció Orozco.
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.