
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Se reunieron las autoridades del Ente de Turismo Municipal y los representantes de las cámaras y asociaciones del sector privado, para analizar el primer mes del año y presentar las actividades para febrero, marzo y abril.
Salta01/02/2024Durante la reunión, desarrollada en el hotel Presidente, se presentó el balance, realizado por el Observatorio Económico de Turismo, y el plan de gestión.
Al respecto, el coordinador del Ente de Turismo municipal, Fernando García Soria, indicó que: “este espacio, se genera desde la Municipalidad de Salta, para mantener un diálogo permanente con el sector privado, con los referentes de cada una de las cámaras y las instituciones. En la oportunidad, como cada mes, estamos presentando el balance de lo que fue el movimiento turístico y el plan de acción futuro”.
En enero, la ciudad registró 53.627 arribos, con una ocupación promedio del 42 por ciento, en tanto que las pernoctaciones fueron de 121.042, registrando un impacto económico de 4.984.147.258.
En tanto, Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, expresó: “los números son bastante positivos, a pesar del contexto de crisis que estamos viviendo en nuestro país; por suerte Salta sigue siendo un destino elegido tanto por turistas nacionales como extranjeros”.
Y agregó: «Estamos revisando el calendario turístico, organizando y diagramando las acciones que vamos a realizar desde el sector, y en eso la Municipalidad es un actor fundamental para ayudar a generar todo tipo de eventos, gastronómicos, culturales, religiosos, entre otros.”
Durante el encuentro, se dialogó sobre las actividades que se desarrollan durante febrero, alguna de ellas son:
08: Natalicio de Güemes
09: Día Mundial de la Pizza
10 al 13: Carnaval – corsos
11: Desentierro del Carnaval en Paseo de los Poetas
14: San Valentín
14 al 18: Salta el Amor
20: Batalla de Salta
Para el mes de marzo, las actividades planificadas se darán en las siguientes fechas:
08: Día de la Mujer
17: San Patricio
24 al 31: Semana Santa
Por su parte, en abril las fechas serán:
02: Malvinas (feriados 01-02)
04: Día de la Empanada Salteña
07: Día de la Zamba
16: Fundación de Salta
17: Día del Malbec
Se hizo hincapié en el plan de acciones, englobado en formaciones, capacitaciones y la sensibilización para recibir al turista que visita la ciudad.
Además, se trató sobre las promociones y los sellos de calidad, en cuanto a los servicios y hotelería. Hoteles más verdes, sustentables, accesibles, amigables y responsables.
“Desde la Municipalidad apuntamos al crecimiento turístico en nuestra ciudad; por eso, trabajamos conjuntamente con el sector privado en un calendario que destaque a Salta en todos sus aspectos”, finalizó García Soria.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.