
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El expresidente Mauricio Macri dio el visto bueno al proyecto Bases, mientras se debate su aprobación o rechazo en la Cámara de Diputados.
Argentina01/02/2024Mediante sus redes sociales el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, bregó por la aprobación de la ley Bases y Puntos de Partida, aplacando al bloque del PRO, que votará "a favor de la legislación que marcará un antes y un después en la Argentina".
"Hoy es un día muy importante porque se va a votar una ley fundamental para comenzar un cambio en la Argentina. Por eso apoyo la ley que presentó el gobierno", expresó en redes sociales, luego de varias horas de sesión que se encuentra en cuarto intermedio hasta este jueves al mediodía.
Por otra parte, el exjefe de Estado apuntó contra los sectores que votarán en contra del proyecto. "Al mismo tiempo, hoy vamos a poder ver a dos grupos en acción: los que se empeñan en mantener sus privilegios buscando trabar al gobierno y los decididos a avanzar hacia el cambio", terminó el post, que cosechó 24 mil "me gusta", seis mil retuits y tres mil comentarios.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.