
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
La Licenciada en Turismo Silvia Anauati, titular de la Agencia de Viajes Travel Market, brindó recomendaciones para asegurar una contratación segura.
Turismo31/01/2024Por Aries, Silvia Anauti, propietaria de una agencia de turismo, instó a los viajeros a tomar medidas preventivas antes de contratar una agencia de viajes, luego de conocerse los casos de estafa en Salta.
Anauti explicó que antes de tomar cualquier decisión, los turistas deben asegurarse de que la agencia cuente con un número de legajo activo, emitido por el Ministerio de Turismo de la Nación, que puede verificarse a través de la página oficial de Intur (Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores).
Además la dueña de Travel Market explicó que, las agencias de viaje, en esta temporada, renuevan su Fondo de Garantía y su seguro de caución, mediante un riguroso control de documentación, para garantizar que la agencia esté habilitada, que también pueden ser solicitados.
La empresaria también alertó sobre la categoría de monotributo, señalando que, dadas las características de la facturación del rubro, una agencia seria no puede ser categoría C. Asimismo advirtió que si el valor ofrecido para contratar determinado pack, dista drásticamente de otros presupuestos, es una luz roja a tener en cuenta.
“Por ejemplo, si dos agentes cotizan a $1.000 un viaje, pero otra persona lo cotiza a $400, si las dos agencias coinciden en montos similares, -aunque varíen en algunos dólares-, y la otra opción no, hay una alerta que se está encendiendo”, aseguró.
Finalmente, destacó la importancia de consultar directamente con la Asociación de Agencias de Viajes. “Para que el cliente pueda estar tranquilo de que está consultando en una agencia seria, responsable y de trayectoria. Somos todos colegas trabajando codo a codo, así que le vamos a brindar la información sin ningún problema”.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.