
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Por Aries, el titular de ADIUNSa Diego Maita, mostró preocupación ante la demora del pago de haberes a trabajadores docentes y no docentes. “El rector planteó que no iban a dar el bono de fin de año porque querían tener un colchón de dinero ante eventualidades, esta es una”, dijo.
Salta29/01/2024Este lunes, el Banco de la Nación Argentina (BNA) informó que, a partir de este mes y por una decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA), no podrá adelantar el pago de haberes a la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una noticia que generó preocupación en la comunidad educativa argentina.
Por Aries, el titular de ADIUNSa, Diego Maita adelantó que, ante de la situación, solicitaron una reunión con las autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) para informar si ésta medida afecta a la comunidad docente y no docentes.
“Nosotros cobramos siempre el último día hábil, el primer día de cada mes, y no siempre está el dinero en efectivo, muchas veces son adelantos que se hacen en ciudades bancarias, no llegan las partidas suficientes, pero hay mecanismos compensatorios, con lo cual se puede garantizar que los trabajadores cobren su sueldo el primer día hábil”, explicó.
Así mismo, Maita recordó que la UNSa no pagó el bono de fin de año aduciendo que “querían tener un colchón de dinero ante eventualidades”.
“El rector me planteó que ellos no iban a dar el bono de fin de año, a pesar que seguimos reclamándolo y no lo hemos cobrado, porque querían tener un colchón de dinero ante eventualidades, supongo que esta sería uno de esos tipos de eventualidades, y que conforme a lo que hablamos en ese momento la universidad debería poder garantizar con fondos propios el pago hasta que llegue en la puerta el tesoro”, analizó.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.