
Las intervenciones se registraron en inmediaciones de la ruta provincial 5, a cargo de la División Lacustre y Fluvial. Diez personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
El minucioso trabajo realizado por la Dirección General de Investigaciones culminó con la detención de cuatro personas las misma serian integrantes de una banda organizada dedicada a la comisión de delitos mediante el uso de inhibidores de alarmas, quienes operaban de manera articulada y planificada en localidades del sur de Salta y en la provincia de Jujuy.
Policiales27/01/2024La investigación inició el pasado 9 de enero, tras la denuncia de dos personas residentes de Rosario de la Frontera y Metán que daban cuenta que, al dejar los vehículos estacionados en la vía pública, personas desconocidas habían sustraídos importante suma de dinero, sin ejercer ningún daño ni violencia en los rodados.
Al tomar intervención la Brigada de Investigaciones de Rosario de la Frontera, realizaron diversas tareas como análisis de cámaras y redes sociales a través de la colaboración de la Dirección de Ciberseguridad, lo que permitió determinar las características de los automóviles en que se trasladaban los sospechosos, estableciendo de esta manera el modus operandi y los roles de cada uno de los integrantes cumplía tales como campana, perpetrador y el conductor del rodado.
Asimismo, se pudo conocer que lograban cometer los hechos mediante la utilización de inhibidores de señales para vulnerar la seguridad de los vehículos.
Con las características de los vehículos utilizados por los sospechosos, personal de investigaciones logró individualizar los mismos en la zona céntrica de Rosario de la Frontera, de forma organizada en la fecha se concretó la detención de tres de los investigados que se desplazaban en dos vehículos. Asimismo, con la colaboración de efectivos de la Policía Rural y Ambiental se logró la aprehensión del cuarto investigados quien había descendido de uno de los vehículos minutos antes.
Al efectuar la requisa correspondiente en los automóviles se secuestró dinero en efectivo, una radio de frecuencia, 5 celulares y demás elementos que aportaran a la causa que se investiga.
Las actuaciones continúan a cargo de la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera y Juzgado de Garantías N° 1.
Las intervenciones se registraron en inmediaciones de la ruta provincial 5, a cargo de la División Lacustre y Fluvial. Diez personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
Efectivos del Departamento Seguridad Urbana detuvieron esta madrugada a un hombre de 25 años en la intersección de calles Mendoza y Esteco, en Villa Cristina,
La Policía de Salta activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas para dar con el paradero de Lautaro Santino, un adolescente de 16 años que se ausentó de su hogar en barrio Los Ceibos el pasado 4 de octubre.
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
El operativo de rastrillaje con más de 200 efectivos de la Policía de Salta terminó con el hallazgo sin vida de Vicente Cordeyro en San Lorenzo. Fiscalía investiga el deceso.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.