
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.


Por Aries, el diputado nacional por Salta, Julio Moreno, aseguró que “existe un buen consenso” con los diputados provincianos y apuntó contra “los sectores que no se dieron cuenta que perdieron las elecciones” a los que les adjudicó “técnicas de la vieja política”.
Política26/01/2024
Este martes, Diputados tratará en el recinto la Ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos. En diálogo con “Hablemos de Política” por Aries, el diputado nacional por Salta Julio Moreno, detalló que si bien resta confirmar horario, se estima que iniciará por la mañana y tendría una extensión “como mínimo de 30 a 40 horas”.
“Aprobaríamos en principio el proyecto en general y después íbamos a ir estudiando y analizando cada uno de los artículos en particular. Estoy totalmente convencido de que va a salir la ley”, dijo.
Consultado sobre el diálogo previo con legisladores de otras bancadas, Moreno señaló que “de forma personal” conversó con bloques especialmente provincianos y puntualizando en los salteños, aseguró que “van a acompañar la ley”.
“Yo estuve charlando con Pablo Outes y con las legisladoras también, tuvimos bastante diálogo. Estamos con la misma frecuencia, las mismas formas, las mismas necesidades y estamos hablando un idioma muy parecido porque las necesidades de Salta son únicas, no hay forma de verlas de otra forma, pero sí existe buen consenso”, completó.
Sobre la relación entre gobernadores y presidencia
Respecto al agitado preludio al tratamiento de la Ley Ómnibus, que vive el Congreso, en medio de la tensa relación entre gobernadores y Nación por algunas declaraciones, el diputado nacional por Salta, Julio Moreno, negó que peligre en la gobernabilidad y señaló -en apoyo a la ley- que “cada provincia tendrá que ajustar sus cuentas”.
“En Salta vi que el ministro Camacho dijo que ahora los aumentos se van a dar en base a la recaudación, hay que empezar a hablar de eficiencia, de eficacia, de mejores controles, de competencia entre provincias. La Libertad Avanza es partidaria de esto, puede ser quizá en algún momento, al comienzo, un trastorno pero esto es irreversible”, señaló.
Respecto a las acusaciones judiciales contra el dictamen firmado la semana pasada por falsificación de instrumento público, Moreno apuntó contra “los sectores que no se dieron cuenta que perdieron las elecciones” a los que les adjudicó “técnicas de la vieja política”.
“Estamos totalmente convencidos que se aprobó lo que estaba escrito y obviamente son todas técnicas de la vieja política que están tratando y provocando que no tenga credibilidad lo que se está haciendo”, manifestó.
Moreno reconoció que hay “bloques amigables” que hacen sugerencias, ejemplificando al liderado por Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal) con el pedido de escuchar a los gobernadores, y aseguró que “ya hay diálogo”.

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.