
El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.


Por Aries, el diputado nacional por Salta, Julio Moreno, aseguró que “existe un buen consenso” con los diputados provincianos y apuntó contra “los sectores que no se dieron cuenta que perdieron las elecciones” a los que les adjudicó “técnicas de la vieja política”.
Política26/01/2024
Este martes, Diputados tratará en el recinto la Ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos. En diálogo con “Hablemos de Política” por Aries, el diputado nacional por Salta Julio Moreno, detalló que si bien resta confirmar horario, se estima que iniciará por la mañana y tendría una extensión “como mínimo de 30 a 40 horas”.
“Aprobaríamos en principio el proyecto en general y después íbamos a ir estudiando y analizando cada uno de los artículos en particular. Estoy totalmente convencido de que va a salir la ley”, dijo.
Consultado sobre el diálogo previo con legisladores de otras bancadas, Moreno señaló que “de forma personal” conversó con bloques especialmente provincianos y puntualizando en los salteños, aseguró que “van a acompañar la ley”.
“Yo estuve charlando con Pablo Outes y con las legisladoras también, tuvimos bastante diálogo. Estamos con la misma frecuencia, las mismas formas, las mismas necesidades y estamos hablando un idioma muy parecido porque las necesidades de Salta son únicas, no hay forma de verlas de otra forma, pero sí existe buen consenso”, completó.
Sobre la relación entre gobernadores y presidencia
Respecto al agitado preludio al tratamiento de la Ley Ómnibus, que vive el Congreso, en medio de la tensa relación entre gobernadores y Nación por algunas declaraciones, el diputado nacional por Salta, Julio Moreno, negó que peligre en la gobernabilidad y señaló -en apoyo a la ley- que “cada provincia tendrá que ajustar sus cuentas”.
“En Salta vi que el ministro Camacho dijo que ahora los aumentos se van a dar en base a la recaudación, hay que empezar a hablar de eficiencia, de eficacia, de mejores controles, de competencia entre provincias. La Libertad Avanza es partidaria de esto, puede ser quizá en algún momento, al comienzo, un trastorno pero esto es irreversible”, señaló.
Respecto a las acusaciones judiciales contra el dictamen firmado la semana pasada por falsificación de instrumento público, Moreno apuntó contra “los sectores que no se dieron cuenta que perdieron las elecciones” a los que les adjudicó “técnicas de la vieja política”.
“Estamos totalmente convencidos que se aprobó lo que estaba escrito y obviamente son todas técnicas de la vieja política que están tratando y provocando que no tenga credibilidad lo que se está haciendo”, manifestó.
Moreno reconoció que hay “bloques amigables” que hacen sugerencias, ejemplificando al liderado por Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal) con el pedido de escuchar a los gobernadores, y aseguró que “ya hay diálogo”.

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

Al asumir la Vicepresidencia Tercera, destacó el valor del diálogo y de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.