
Reunión entre Gustavo Sáenz y Karina Milei: buscan afianzar el federalismo
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
Las primeras dosis compradas por el Gobierno de la Provincia, se comenzarán a colocar a personas de 25 a 39 años. Los residentes de los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia pueden solicitar turno.
Salta26/01/2024El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, recibió hoy, en los depósitos de Ocasa, las dosis contra el dengue que fueron compradas por el Gobierno de la Provincia, las cuales serán distribuidas en las zonas endémicas de Salta para comenzar con la inmunización en los próximos días.
Las personas a vacunarse son aquellos entre los 25 y los 39 años, de acuerdo con los estudios efectuados sobre las tasas de incidencia de la enfermedad, independientemente de si han tenido o no algún tipo de dengue.
Tienen que ser residentes en los municipios de la zona sanitaria Norte que incluye los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi – General Ballivián, Embarcación, Pichanal, Hipólito Yrigoyen, Orán – Isla de Caña – Los Toldos – Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Urundel, Alto de la Sierra, Santa Victoria Este, Morillo, La Unión y Rivadavia.
La responsable de Inmunizaciones, Adriana Jure, señaló que “las vacunas se colocaran solo por turnos, que se podrán solicitar a partir de hoy llamando al 148.”.
Los requisitos para que las personas puedan acceder serán:
No se vacunan:
Los funcionarios hicieron hincapié en que la vacuna debe considerarse una herramienta adicional a la estrategia para controlar la enfermedad y es clave no descuidar la vigilancia epidemiológica y la atención precoz, entre otros aspectos.
Además, no hay que olvidarse de “el descacharrado, impedir la acumulación de agua estancada, tomar medidas tendientes a evitar las picaduras, como disponer de mosquiteros en los diferentes ámbitos y el uso de repelentes y ropa que proteja el cuerpo”, remarcó Mangione.
Sobre la vacuna
Con el nombre de TAK-003, del laboratorio TAKEDA, la vacuna demostró protección independientemente de que la persona haya tenido o no contacto previamente con el virus y sin la necesidad de un análisis de sangre confirmatorio.
La inoculación se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Por eso, se trata de una vacuna tetravalente.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Resulta necesario contar con una legislación local que regule de manera integral el cumplimiento de las penas privativas de la libertad, consideró la secretaria de Justicia de la Provincia.
Según se informó, las obras en el espacio están pronto a finalizar, lo que habilitará su inauguración en breve. Allí se erigirá el Museo de la Música, además de paseos gastronómicos y de entretenimiento.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.