
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.


El diputado mandato nacional MC, Pablo Kosiner, repudió el tratamiento irregular que se le está dando a la Ley Bases fuera del Congreso y embistió contra el Presidente por “traicionar la confianza de sus votantes" y pretender arrogarse la suma del poder público.
Política26/01/2024
Por Aries, el diputado nacional mandato cumplido Pablo Kosiner se expresó luego de que Javier Milei echara del gabinete a Guillermo Ferraro, según trascendió, por supuestas filtraciones de información sensible y declaraciones que involucraban al propio jefe de Estado, en medio de un clima pesado de negociaciones entre el Ejecutivo y los gobernadores por la aprobación de la Ley Ómnibus. “Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos”, habría dicho el Presidente.
Según Kosiner, esta declaración atenta directamente con la democracia moderna de los últimos 40 años a esta parte. “Tensiones entre el Gobierno y el Congreso las hubo, pero que un presidente diga que va fundir a las provincias no es un castigo para los gobernadores sino para la gente que vive dentro. Quien la va pasar mal son los habitantes”, reflexionó el dirigente.
Kosiner reconoció que esperaba un comunicado desmintiendo desde la presidencia lo publicado en el diario Clarín, pero en su lugar “echaron al ministro de Infraestructura por haber filtrado la información, confirmando lo que se dijo”.
“Me preocupa muchísimo el manejo del Gobierno en la calidad institucional, porque vino criticando a la casta, prometiendo mayor estabilidad y no está pasando”, dijo el dirigente peronista.
En ese sentido manifestó que usualmente las negociaciones para aprobar una ley se dan dentro del ámbito del Congreso, sea en las oficinas o con los presidentes del bloque, pero indistintamente del lugar escogido, la particularidad de la Ley Bases es otra.
“La ley tuvo orígenes en cuatro estudios de abogados privados y no ha tenido el circuito administrativo que normalmente tienen las leyes que parten de la secretaría Legal y Técnica de presidencia de Nación con los abogados que integran el gobierno. El Gobierno Compró llave en mano a un proyecto de reforma del Estado con sectores que tienen intereses particulares”, advirtió.
Y finalizó, “todo el manejo político institucional no tiene nada que ver con lo que se prometió a los argentinos que confiaron en este gobierno, que critico al populismo, que dice que gobierna desde las fuerzas del cielo, que prometió mayor calidad institucional y quiere la suma del poder púbico con un DNU y una ley que borra de un plumazo 360 leyes”.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.