
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
El diputado mandato nacional MC, Pablo Kosiner, repudió el tratamiento irregular que se le está dando a la Ley Bases fuera del Congreso y embistió contra el Presidente por “traicionar la confianza de sus votantes" y pretender arrogarse la suma del poder público.
Política26/01/2024Por Aries, el diputado nacional mandato cumplido Pablo Kosiner se expresó luego de que Javier Milei echara del gabinete a Guillermo Ferraro, según trascendió, por supuestas filtraciones de información sensible y declaraciones que involucraban al propio jefe de Estado, en medio de un clima pesado de negociaciones entre el Ejecutivo y los gobernadores por la aprobación de la Ley Ómnibus. “Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos”, habría dicho el Presidente.
Según Kosiner, esta declaración atenta directamente con la democracia moderna de los últimos 40 años a esta parte. “Tensiones entre el Gobierno y el Congreso las hubo, pero que un presidente diga que va fundir a las provincias no es un castigo para los gobernadores sino para la gente que vive dentro. Quien la va pasar mal son los habitantes”, reflexionó el dirigente.
Kosiner reconoció que esperaba un comunicado desmintiendo desde la presidencia lo publicado en el diario Clarín, pero en su lugar “echaron al ministro de Infraestructura por haber filtrado la información, confirmando lo que se dijo”.
“Me preocupa muchísimo el manejo del Gobierno en la calidad institucional, porque vino criticando a la casta, prometiendo mayor estabilidad y no está pasando”, dijo el dirigente peronista.
En ese sentido manifestó que usualmente las negociaciones para aprobar una ley se dan dentro del ámbito del Congreso, sea en las oficinas o con los presidentes del bloque, pero indistintamente del lugar escogido, la particularidad de la Ley Bases es otra.
“La ley tuvo orígenes en cuatro estudios de abogados privados y no ha tenido el circuito administrativo que normalmente tienen las leyes que parten de la secretaría Legal y Técnica de presidencia de Nación con los abogados que integran el gobierno. El Gobierno Compró llave en mano a un proyecto de reforma del Estado con sectores que tienen intereses particulares”, advirtió.
Y finalizó, “todo el manejo político institucional no tiene nada que ver con lo que se prometió a los argentinos que confiaron en este gobierno, que critico al populismo, que dice que gobierna desde las fuerzas del cielo, que prometió mayor calidad institucional y quiere la suma del poder púbico con un DNU y una ley que borra de un plumazo 360 leyes”.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.