
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
“No vamos a convalidar que se perjudique a las provincias”, expresa el comunicado firmado por el bloque Innovación Federal –que integran los salteños Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega- y el bloque Hacemos Coalición Federal de Pichetto.
Política25/01/2024El próximo martes, la cámara de Diputados tratará la Ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos o “Ley Ómnibus” en el recinto, y durante los días previos, se conocieron las expresiones al respecto de distintos funcionarios nacionales y de los propios legisladores.
Desde los bloques Hacemos Coalición Federal - integrada por Miguel Ángel Pichetto, Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer, entre otros diputados- e Innovación Federal -al que pertenecen los diputados por Salta: Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega- se emitió un comunicado asegurando que mantienen el “compromiso de colaborar con la gobernabilidad” pero marcando postura para “defender convicciones”.
“No estamos dispuestos a acompañar aquellas medidas que consideramos perjudican a los jubilados, que necesitan ya mismo una recomposición mensual para no perder frente a la inflación ni a las que dañan a los sectores de la producción que no soportan más aumentos de impuestos, sino por el contrario precisan incentivos para desarrollarse y generar empleo genuino y vamos a defender a la cultura y a cuidar a nuestros recursos naturales”, detalla como primer punto.
Así mismo, marcaron la negativa ante la privatización “generalizada y discrecional” de empresas del Estado, para luego puntualizar en medidas que “perjudican a las provincias”.
“De ningún modo vamos a convalidar que se perjudique a las provincias y a sus economías con reformas a la pesca o a los biocombustibles, para sostener al Estado Nacional con el esfuerzo del interior del país”, afirmaron.
El escrito también detalla como punto de coincidencia con la Ley Bases, la promoción de “empleo en blanco, de calidad y bien remunerado, así como modernizar el Estado, dotándolo de transparencia y quitándole burocracia”.
“También estamos dispuestos a que, otorgado la misma emergencia que tuvimos otros gobiernos, el Presidente pueda tener los instrumentos que mejoren las condiciones en el marco, en la micro y macroeconomía, que se puedan derrotar de una vez por toda la inflación y que nuestros productos sean más requeridos en el exterior con un tipo de cambio competitivo que haga ingresar los dólares, que nos den solidez y previsibilidad”, cierra.
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.