
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
El diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, advirtió que todavía se desconoce cómo votarán los diputados en el proyecto de Ley Bases.
Salta24/01/2024La Ley Bases obtuvo este miércoles en la madrugada un dictamen de mayoría y se prepara para ser tratada en el Congreso de la Nación, según los rumores de pasillo y la prensa, existe la voluntad suficiente como para que el oficialismo imponga su voluntad con 55 firmas a favor y 35 en disidencia, pero el diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, asegura que todavía no se blanquearon los votos.
Estrada especuló que la desconformidad de algunos bloques llevaría a que se traten 353 artículos en una sesión muy amañada, programada supuestamente para mañana.
“No podemos llegar a un día antes de la sesión sin saber cuál es la postura de los legisladores. Nosotros tenemos tres diputados en Salta que no sabemos cómo van a votar porque las negociaciones se dieron en habitaciones de hoteles”, denunció el diputado.
En esa dirección afirmó que la voluntad de la gente que votó a diputados de Unión por la Patria puede verse truncada, en relación a Pablo Outes y Yolanda Vega, quienes llegaron por ese espacio al Congreso y se fueron sin siquiera asumir, fundando otro bloque llamado Innovación Federal. “Hace 60 días los votaron y ya se fueron. Nadie sabe que van a votar”.
“Ojo con los dadores de gobernabilidad, porque son los que permitieron el pago a los fondos buitres, el endeudamiento de Macri y son los que pueden llevarte el precio del gas y el combustible a precio dólar, pueden llevar a Saeta a $700. Si vos votás la ley por dos cordones cunetas, después abstenerse a las consecuencias”, advirtió.
Y remató, “las consecuencias van a ser una muy duras para el bolsillo de la gente y los sectores productivos que van a pagar insumos al valores dólar, además con retenciones si quieren exportar, una caída muy fuerte del consumo interno y un ajuste muy fuerte a los jubilados”.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.