
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
El diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, advirtió que todavía se desconoce cómo votarán los diputados en el proyecto de Ley Bases.
Salta24/01/2024La Ley Bases obtuvo este miércoles en la madrugada un dictamen de mayoría y se prepara para ser tratada en el Congreso de la Nación, según los rumores de pasillo y la prensa, existe la voluntad suficiente como para que el oficialismo imponga su voluntad con 55 firmas a favor y 35 en disidencia, pero el diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, asegura que todavía no se blanquearon los votos.
Estrada especuló que la desconformidad de algunos bloques llevaría a que se traten 353 artículos en una sesión muy amañada, programada supuestamente para mañana.
“No podemos llegar a un día antes de la sesión sin saber cuál es la postura de los legisladores. Nosotros tenemos tres diputados en Salta que no sabemos cómo van a votar porque las negociaciones se dieron en habitaciones de hoteles”, denunció el diputado.
En esa dirección afirmó que la voluntad de la gente que votó a diputados de Unión por la Patria puede verse truncada, en relación a Pablo Outes y Yolanda Vega, quienes llegaron por ese espacio al Congreso y se fueron sin siquiera asumir, fundando otro bloque llamado Innovación Federal. “Hace 60 días los votaron y ya se fueron. Nadie sabe que van a votar”.
“Ojo con los dadores de gobernabilidad, porque son los que permitieron el pago a los fondos buitres, el endeudamiento de Macri y son los que pueden llevarte el precio del gas y el combustible a precio dólar, pueden llevar a Saeta a $700. Si vos votás la ley por dos cordones cunetas, después abstenerse a las consecuencias”, advirtió.
Y remató, “las consecuencias van a ser una muy duras para el bolsillo de la gente y los sectores productivos que van a pagar insumos al valores dólar, además con retenciones si quieren exportar, una caída muy fuerte del consumo interno y un ajuste muy fuerte a los jubilados”.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.