
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Minería, seguridad alimentaria y el corredor bioceánico fueron los temas relevantes tratados durante el encuentro realizado en la Embajada.
Salta23/01/2024Con el propósito de identificar sectores y oportunidades concretas de inversión en la provincia de Salta, se reunieron hoy el gobernador Gustavo Sáenz y el embajador de Emiratos Árabes Unidos Saeed Abdulla Alqemzi.
El Gobernador agradeció al Embajador por haberlo invitado a la sede diplomática y le propuso encontrarse nuevamente en Salta para que conozca los paisajes, cultura y calidez de su gente.
Durante el encuentro que se concretó en la sede de la Embajada, se abordaron temas de interés referidos al potencial minero de la provincia, ya que Salta tiene los minerales que el mundo necesita, siendo el cobre junto al litio, un material crítico para la transición energética.
También se trató cuestiones de seguridad alimentaria, con la producción de agro alimentos y el corredor bioceánico, como una oportunidad de desarrollar el comercio internacional, considerando que en la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP28) se firmó una declaración conjunta para mejorar la integración regional y eficiencia logística del corredor bioceánico norte (Brasil, Paraguay, Argentina, Chile). El objetivo es generar inversiones privadas en el corredor promovidas por EAU.
Saeed Abdulla Alqemzi le manifestó al Gobernador el gran interés por invertir en Salta, evaluando las ventajas jurídicas y fiscales que ofrece la provincia.
“Salta es tierra de oportunidades para aquellos que quieran invertir”, señaló el Gobernador quien ratificó que la provincia ofrece además “garantías de seguridad, previsibilidad y reglas de juego claras”.
Tras la presentación, la Embajada invitó al Gobernador a realizar una visita de trabajo a ese país.
Este encuentro surge de reuniones previas entre el diplomático Hussain Alnaqbi y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza, quien en esta oportunidad también acompañó al Gobernador.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".