
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Ante el aumento del número de casos de COVID-19 en las últimas semanas, el Ministerio de Salud sostiene la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de vacuna contra esta enfermedad.
Salta23/01/2024La cartera sanitaria recuerda que, más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la COVID-19 es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad.
Ante el actual contexto, se recomienda fuertemente que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad, como son las personas de 50 años o más, las personas gestantes (en cualquier trimestre de la gestación) y las personas de 6 meses o más con inmunocompromiso, reciban una dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.
Por su parte, las personas menores de 50 años con comorbilidades que no afectan al sistema inmune (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud y función estratégica) se incluyen en el grupo de riesgo intermedio de desarrollar formas graves por infección de COVID-19. En estos casos, la recomendación es que, si ya han recibido un refuerzo en los últimos 6 meses, recuerden la importancia de recibir un refuerzo anual.
Por último, para las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir aquellas menores de 50 años sin comorbilidades, se recomienda que la vacunación de refuerzo contra la COVID-19 sea anual.
Es importante recordar que los hospitales y centros de salud de la provincia cuentan con dosis suficientes para completar esquemas de vacunación y aplicar los refuerzos correspondientes.
A su vez, las personas en la ciudad de Salta cuentas con tres puestos móviles de inmunización, que están operativos en:
· Paseo Libertad: Abierto todos los días, en el horario de 8 a 19.
· Supermercado Chango Más (Av. Bélgica): Funciona todos los días, de 8 a 19.
· ProMujer (Av. Jujuy 215): Abierto de lunes a viernes, de 8 a 20.
Síntomas
· Fiebre de 37,5ºC o más.
· Dolor de garganta.
· Dificultad para respirar.
· Dolor de cabeza.
· Dolor muscular.
· Diarrea y/o vómito.
· Rinitis y/o congestión nasal.
· Pérdida repentina del gusto o del olfato.
· Ante la presencia de dos o más síntomas, la persona debe concurrir al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio para recibir asistencia médica.
Medidas para la prevención de infecciones respiratorias agudas:
· Ventilación adecuada de los ambientes.
· Lavado frecuente y adecuado de manos.
· Cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar; lavarse las manos inmediatamente.
· Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
· No compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios.
· Además, mantener completos los esquemas de vacunación, según las recomendaciones nacionales.
Situación Epidemiológica
En la última semana epidemiológica (SE), comprendida entre el 14 y el 20 de enero, se notificaron 187 personas que contrajeron coronavirus en la provincia. Esta cifra representa un incremento del 105,5 por ciento respecto a la semana anterior, en la que se registraron 91 positivos.
Los casos fueron confirmados en 18 departamentos de la provincia, la mayoría localizados en Capital, Orán, General Güemes, Rosario de Lerma y Rosario de la Frontera.
Además, hay 16 pacientes internados, de ellos tres en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que las notificaciones positivas para COVID-19, en la última semana epidemiológica, se encuentran distribuidas de la siguiente forma:
· Anta: 5
· Capital: 84
· Cerrillos: 2
· Chicoana: 1
· General Güemes: 18
· San Martín: 2
· Iruya: 1
· La Caldera: 8
· La Candelaria: 6
· La Viña: 4
· Los Andes: 1
· Metán: 1
· Molinos: 6
· Orán: 23
· Rivadavia: 1
· Rosario de la Frontera: 11
· Rosario de Lerma: 12
· Santa Victoria: 1
Desde el inicio de 2024, se confirmaron 298 casos positivos de coronavirus en la provincia y se registraron 4 óbitos por esta infección.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.