
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
El presidente esbozó parte de su clásico discurso que utilizó durante las elecciones.
El Mundo17/01/2024El presidente Javier Milei afirmó que los líderes políticos de Occidente abandonaron en los últimos años el “modelo de la libertad” por otras “versiones” vinculadas al “colectivismo” y aseguró que le capitalismo es “la única herramienta para terminar con la pobreza”.
Así lo expresó durante su intervención en Foro Económico Mundial, que se realiza en la ciudad de Davos, Suiza. Se trató de su primera presentación fuera de la Argentina como jefe de Estado en ejercicio.
El discurso inició a las 11:50, como estaba previsto, y apuntó fuertemente contra los líderes occidentales: "Estoy acá para decirles que Occidente está en peligro porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de Occidente se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo y, en consecuencia, a la pobreza”.
En esa línea, el mandatario continuó: “En las últimas décadas, motivados por algunos deseos de querer ayudar al prójimo y otros por el deseo de pertenecer a una casta privilegiada, los principales líderes del mundo han abandonado el modelo de la libertad por distintas versiones de lo que llamamos colectivismo”.
Con el objetivo de resaltar sus primeras palabras, Milei ejemplificó con la Argentina y le lanzó un dardo a la dirigencia nacional: “Nosotros estamos acá para decirles que los experimentos colectivistas nunca son la solución, sino son su causa. Créanme. Nadie mejor que nosotros los argentinos para dar testimonio de estas dos cuestiones”.
A continuación, y ante la atenta mirada de sus pares, inversionistas y diversos agentes del mundo corporativo, Milei repasó parte de su clásico discurso de campaña, retomando las ideas de la Generación del '80.
Tras un vibrante comienzo, el libertario se dedicó a defender el capitalismo a capa y espada: "Veamos los datos que sustentan por qué el capitalismo de libre empresa no solo es un sistema
posible para terminar con la pobreza del mundo, sino que es el único moralmente deseable para lograrlo".
En ese sentido, Milei sostuvo su postulado aportando datos macroeconómicos repasando la historia y comparando con números de la actualidad.
“La conclusión es obvia. Lejos de ser la causa de nuestros problemas, el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y ancho de todo el planeta”, remató.
Para Milei, “el capitalismo de libre mercado es superior en términos productivos” y la Izquierda lo ataca por cuestiones de “moralidad”: "Según ellos, ‘es injusto’. Dicen que el capitalismo es malo porque es individualista porque el colectivismo es bueno porque es altruista… Con la ajena. En consecuencia, bregan por la justicia social".
Posteriormente, el economista se preguntó: “¿Cómo puede ser entonces que desde la academia, los organismos internacionales, la política y la teoría económica se demonice un sistema económico que no solo ha sacado de la pobreza mas extrema al 90% de la población mundial, y lo hace cada vez mas rápido, sino que, además, es justo y moralmente superior?”
“Gracias al capitalismo de libre empresa hoy el mundo se encuentra en su mejor momento. no hubo nunca, en toda la historia de la humanidad, un momento de mayor prosperidad que el que vivimos hoy”, añadió.
El discurso completo de Milei fue transmitido por las redes sociales de Presidencia.
Con información de Noticias Argentinas
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
El ex presidente fue examinado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en Río Grande do Norte; y después fue trasladado en helicóptero a otro centro hospitalario en la capital estatal.
El accidente se produjo en tierra, cuando ambas aeronaves se encontraban en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.
El presidente del Gobierno español defendió "unas relaciones entre la UE y China más equilibradas" y aseguró que su acercamiento al país asiático "no va en contra de nadie".
En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.