
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Desde el sector destacaron los beneficios que otorgaba el PreViaje.
Salta16/01/2024En comunicación con Aries, la presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo de Salta y vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Rivella, realizó un balance del primer recambio de quincena durante la temporada de verano en la provincia.
Rivella describió la temporada como “un tanto extraña”, debido a las ventas de mostrador de último momento. Según su apreciación los argentinos no realizaron reservas con anterioridad atentos a “que se acomoden las cargas a nivel económico gubernamental y esperando hasta el último para viajar”.
Respecto a las agencias de viaje, reconoció que están un poco más complicadas que el 2023. “Me encantaría decir que estamos desbordados de trabajo pero quiero ser realista. No todo el mundo que viene de viaje o visita nuestra provincia usa nuestros servicios, por ahí vienen su vehículo y hacen los paseos solos. No tenemos un verano como el anterior que estuvo signado por el PreViaje”, aseguró.
En busca de revertir la situación, Rivella informó que el sector mediante los hoteleros, gastronómicos y agencias de viaje, trabaja en conjunto para impulsar el turismo. “Nos tenemos que unir para salir adelante”, advirtió e insistió en las bondades que se otorgan para quienes contraten los paquetes de viaje.
“Tenemos beneficios 2 x3 para para los turistas que vengan, o si toman tres excursiones, les regalamos la entrada a la peña más importante de Salta, incluido el show en vivo”, invitó.
Según los datos que propició, el turismo internacional se encuentra concentrado mayoritariamente en los valles, y si bien algunos vienen en calidad de “gasoleros”, se registran más ingresos en hoteles de cuatro y cinco estrellas que en los de tres.
También en la Capital se encuentra alojado un importante número de turistas de provincias cercanas, como Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y La Rioja.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.