
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Desde el sector destacaron los beneficios que otorgaba el PreViaje.
Salta16/01/2024En comunicación con Aries, la presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo de Salta y vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Rivella, realizó un balance del primer recambio de quincena durante la temporada de verano en la provincia.
Rivella describió la temporada como “un tanto extraña”, debido a las ventas de mostrador de último momento. Según su apreciación los argentinos no realizaron reservas con anterioridad atentos a “que se acomoden las cargas a nivel económico gubernamental y esperando hasta el último para viajar”.
Respecto a las agencias de viaje, reconoció que están un poco más complicadas que el 2023. “Me encantaría decir que estamos desbordados de trabajo pero quiero ser realista. No todo el mundo que viene de viaje o visita nuestra provincia usa nuestros servicios, por ahí vienen su vehículo y hacen los paseos solos. No tenemos un verano como el anterior que estuvo signado por el PreViaje”, aseguró.
En busca de revertir la situación, Rivella informó que el sector mediante los hoteleros, gastronómicos y agencias de viaje, trabaja en conjunto para impulsar el turismo. “Nos tenemos que unir para salir adelante”, advirtió e insistió en las bondades que se otorgan para quienes contraten los paquetes de viaje.
“Tenemos beneficios 2 x3 para para los turistas que vengan, o si toman tres excursiones, les regalamos la entrada a la peña más importante de Salta, incluido el show en vivo”, invitó.
Según los datos que propició, el turismo internacional se encuentra concentrado mayoritariamente en los valles, y si bien algunos vienen en calidad de “gasoleros”, se registran más ingresos en hoteles de cuatro y cinco estrellas que en los de tres.
También en la Capital se encuentra alojado un importante número de turistas de provincias cercanas, como Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y La Rioja.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.