
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La Legisladora de La Libertad Avanza se había referido al caso Liliana Ledesma y a la situación del narcotráfico en fronteras, durante el Plenario en Diputados que contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Judiciales15/01/2024El procurador general de la provincia de Salta, Pedro García Castiella, por medio de un comunicado oficial, realizó aclaraciones sobre los dichos de la diputada nacional por Salta, Emilia Orozco en relación al caso Liliana Ledesma, "ante la divulgación de información errónea y que no se corresponde con los trámites cumplidos y en el marco de las facultades que lo asisten".
El comunicado destaca que la causa penal que investigó la justicia de la provincia de Salta por la muerte violenta de la productora rural Liliana Ledesma, fue calificada como delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, descartando que se tratara de una situación de trata de personas, como afirmó en el plenario la Legisladora.
En este contexto, detallan que se sometió a juicio en primer lugar a quienes se consideraban autores materiales del hecho y con sentencia firme del año 2010 de la Corte de Justicia se condenó -conforme lo solicitado por el M.P.F. y la querella entonces interviniente- a María Gabriela Aparicio, Aníbal Ceferino Tárraga, Lino Ademar Moreno (prófugo) y a Casimiro (“Nene”) Torres a la pena de prisión perpetua y a Patricia Guerra, a la pena de diez años de prisión y Juan Moreno por encubrimiento a la pena de cuatro años de prisión efectiva.
En segundo lugar, y luego de varias postergaciones, en septiembre de 2023 finalmente se pudo realizar en Orán el juicio a los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo como autores intelectuales del crimen y el pasado 3 de noviembre, la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, condenó a los hermanos a la pena de prisión perpetua por el hecho.
García Castiella fue enfático en resaltar la política criminal adoptada por el Ministerio Público Fiscal en la lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado y todas las consecuencias que produciría en el territorio provincial.
En tal sentido, se destacó la realización de acciones concretas como la creación de la Unidad Especial de Investigación para Orán y Tartagal y la puesta en funcionamiento de la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado para la Investigación de Casos Graves ocurridos en el Norte de la Provincia.
"Se produjeron importantes avances, como lo fue la detención de Cristian “El Gringo” Palavecino, quien se encontraba prófugo y fue detenido e imputado por diversos hechos ilícitos vinculados al crimen organizado en la zona de frontera; como así también se encuentran privados de la libertad la mayor cantidad de los hasta ahora visibilizados y sospechados de algún grado de pertenencia al crimen organizado", detallaron.
Así mismo se señaló las acciones para combatrir el crimen organizado a través de lo desplegado por la unidad conjunta de UNIDADES DE DELITOS ECONOMICOS Y UFINAR, para desmantelar la red de corrupción carcelaria.
Castiella también destacó como "tarea prioritaria" la recaptura de Lino Ademar Moreno, acusado de ser el autor material del homicidio de Liliana Ledesma, al tiempo que recordó que el pasado 28 de septiembre, acusó ante el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados al juez Edgardo Laurenci por considerar que su actuar constituyó mal desempeño e incumplió sus deberes como magistrado jurisdiccional, en relación con la fuga de Moreno, solicitando su destitución.
"La Procuración General de la Provincia, saluda con beneplácito la preocupación de todos los sectores de la sociedad civil y el arco político en general, en la visibilización y puesta en práctica de todas las medidas y acciones que resulten necesarias para impedir el avance del crimen organizado, esfuerzo que debe estar enraizado en una lógica de interés común y núcleo básico de coincidencias, y disgregado por tanto de la agonalidad discursiva, mas aun cuando se esgrimen argumentos imprecisos", cierra el comunicado.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".