
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Lo reveló en Aries el ministro de Seguridad de la Provincia, al referirse a la dificultad de las fuerzas para desplegarse en la permeable zona fronteriza entre Argentina y Bolivia. Sostuvo que hay bandas que enfrentan constantes “guerras” y que hasta se organizan en sindicatos para contrabandear.
Policiales11/01/2024“La situación que existe en el departamento San Martín es diferente a Orán”, contestó el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, en comunicación con Aries al referirse a las dificultades de las fuerzas provinciales para prestar colaboración en la federal zona de frontera.
Sostuvo que hay un sistema de economía informal basado en el contrabando ilegal que reúne a cientos de involucrados y que se organizan en una especie de gremios que los enfrenta entré sí en el manejo de la piratería.
“Bueno creo, y abrigo la esperanza, de que vamos a poder trabajar de manera articulada con las nuevas autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación y se terminen blindando los pasos fronterizos. Sé que esto va a generar inconvenientes sin dudas, porque no es solamente por la economía informal que funciona”, explicó Domínguez.
“Son miles las personas que trasladan mercadería de un lado al otro; de hecho ya hay como sindicatos organizados en la frontera y hay guerra de bandas entre los mismos contrabandistas, por ejemplo en la zona de Aguas Blancas”, explicó el Ministro de Seguridad.
La forma de dirimir los conflicto, “directamente es con la violencia, y ahí hay un montón de lugares por los cuales ellos se evaden y la Policía sola no puede hacer mucho”, sostuvo el exmagistrado y auguró por un trabajo mancomunado con fuerzas federales. ”Si ahora trabajamos en conjunto con la Gendarmería, si hay mayor presencia de Gendarmería en esas zonas y un control efectivo, creo que se va a poner orden definitivo”, confió.
Relató además que las batallas que se libran, son “de todo tipo; lo que usted se imagina: a tiros, a veces a machetazos o acuchilladas y otras veces directamente golpes de puño”.
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.