
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
“Nuestro país, que es un ejemplo de producción cultural, pasaría a dejar que sea ´sólo´ la lógica de mercado la que determine qué cultura se produce en la Argentina”, destacó en uno de los primeros párrafos del documento.
Política05/01/2024Charly García, León Gieco, La Renga, Susana Rinaldi, Dárgelos, Jairo y Escalandrum, entre otros varios artistas, acompañaron con su firma el comunicado de la Mesa de la Industria y de la Actividad Musical que rechaza el desfinanciamiento del Instituto Nacional de la Música (Inamu).
“El resultado de esa lógica sería una producción cultural que tiene más que ver con la competencia, que con la transmisión de sentimientos y valores”, destacó el mensaje que firmaron referentes como García, Gieco y otras importantes organizaciones.
El comunicado destacó en otro tramo que “los abajo firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación por el proyecto de Ley presentado a sesiones extraordinarias llamado Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que apunta a dejar sin efecto cientos de derechos construidos y consensos alcanzados por nuestra sociedad en décadas de trabajo”.
“El proyecto propone modificar totalmente al Inamu y eliminar una experiencia que hizo del mismo un ejemplo de transparencia, federalismo y optimización de los escasos recursos con que cuenta valorado por las referencias culturales de todo el mundo, que federalizó su conducción y la elección de los beneficiarios”.
“El Inamu es un Ente-público No-Estatal... El nuevo proyecto, no solo lo desfinancia, sino que afecta su figura dejando subordinado todo lo descripto anteriormente a la decisión arbitraria de un funcionario de turno de la Secretaría de Cultura de Nación”, termina la presentación que destacó que el Instituto de la Música fue creado a través de la Ley 26.801, votada por unanimidad en el Congreso.
Gustavo Santaolalla, Litto Nebbia, Dárgelos, Osvaldo Piro y Lidia Borda son algunos de los cientos de músicos que también apoyaron el comunicado con su firma. También organizaciones como la Unión de Musicxs Independientes (UMI), la Red Multisonora, la Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio, la Federación Argentina de Músicos, el Sindicato de Músicos de Córdoba, Rosario, La Plata, entre decenas de organismos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.