
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Diputado nacional por Salta de Ahora Patria aseguró que las medidas que componen el DNU de Javier Milei apuntan a lograr “la libertad de los argentinos” y a eliminar las “regulaciones arbitrarias del Estado”. Asimismo, se refirió a José Luis Espert en su pedido de ‘cárcel o bala’ para legisladores opositores.
Política04/01/2024Carlos Zapata, diputado nacional por Salta de Ahora Patria, advirtió que el DNU del presidente Milei no fue rechazado, en cambio, indicó, la Justicia se pronunció ante una medida cautelar solicitada por la CGT.
Asimismo, consideró que la circunstancia que atraviesa del país – donde no se avanza y no se crea empleo – es prueba de un estado de necesidad y urgencia que requiere la aplicación de las medidas contenidas en el decreto presidencial.
“Hubo un cambio de gobierno y se aplica una política de shock que ha sido aprobada por el pueblo argentino”, aseguró el legislador.
En tanto, señaló que las medidas ante la justicia impulsadas por la CGT y la CTA – “que son lo mismo, con distinto color; se pelean y se amigan según lo que ocurra”, apuntó – forman parte de las estrategias políticas del movimiento obrero, lo cual, aseguró respeta.
No obstante, para Zapata no es pertinente analizar los aspectos negativos de las medidas que pretende implementar el Ejecutivo nacional, sino que es mejor hacer foco en el lado positivo; es que, indicó, las iniciativas del gobierno de Milei son “en favor de la libertad de los argentinos y en pos de eliminar las regulaciones arbitrarias del Estado”.
“Hablamos de un Estado elefantiásico que se preocupa más por el bienestar de sus dirigentes que por brindar mejores servicios a lo largo del país”, disparó el diputado nacional, y concluyó: “Más que estar en contra de algo; es estar a favor de la libertad y de recuperar el verdadero rol del Estado. El Estado debe dejar de ser una bolsa de empleo de amigos y amantes”.
Por otro lado, el Carlos Zapata celebró que se hayan conformado las comisiones de Hacienda y Presupuesto, Relaciones Exteriores, Asuntos Constitucionales y Legislación General.
En este sentido, el diputado nacional por Salta advirtió que las presidencias se consiguieron en base al consenso entre las distintas fuerzas, consensos que aportaron los votos necesarios para la tarea.
Sin embargo, que el diputado José Luis Espert fuera elegido como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, le valió numerosas críticas a los libertarios y a sus fuerzas afines. Durante el debate, se recordó que este legislador no titubeó en pedir ‘cárcel o bala’ para sus pares de la izquierda en reiteradas oportunidades.
“Nadie puede negar la impronta de Espert. Hay algunos de Unión por la Patria que no ahorran en adjetivaciones sobre él, pero para presidir se necesitaban los votos”, sostuvo Zapata respecto de polémica, y, sobre sus pedidos de ‘cárcel o bala’, respondió: “Hay que ver qué pedía Unión por la Patria; quien a hierro mata - muchas veces - a hierro muere”.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.