
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El actual intendente de Cerrillos, describió la “deplorable” condición en que heredó la comuna, luego de la administración de quien hoy es diputada nacional.
Política28/12/2023Enrique Borelli, intendente de Cerrillos , denunció por Aries el estado en que recibió el municipio, luego del paso de Yolanda Vega frente a la comuna. Vehículos sin las condiciones adecuadas, personal desprovisto de herramientas y equipos básicos, desinversión en maquinaria, designación política en planta y cuentas con giros en descubierto, serían solo alguno de los problemas a los que se enfrenta.
El intendente relató que luego de asumir el 11 de diciembre, se encontró con un “desorden total”, tanto desde la perspectiva administrativa como operativa. “La Municipalidad se halla en un estado lamentable”, disparó.
Borelli aseguró que se vio la necesidad de solicitar la apertura de nuevas cuentas corrientes en estaciones de servicio, para “al menos reiniciar las operaciones de manera adecuada y poder brindar los servicios básicos".
Asimismo agregó que se topó con “depósitos llenos de basura y cosas que no se entregaron, que eran para la gente y que quedaron abandonadas, insumos que no se fueron reponiendo con el paso del tiempo, como por ejemplo no había ni un solo foco para hacer reposición de luminarias”, gatilló Borelli.
El manejo del personar también fue objeto de críticas. “Después de perder las elecciones hizo un pase a planta de personal sin ningún procedimiento previo de contrataciones, incumpliendo la ordenanza del 2011 que establece cuál es el procedimiento para los pase a planta y lo hizo en el mes de junio a los pocos días de perder”, agregó.
Según lo indicó, el equipamiento de trabajo también se vio afectado, incluso en situaciones de emergencia, por ejemplo, durante la tormenta del pasado lunes de Navidad que inundó al pueblo.
“Ahí quedó expuesta toda la situación por la cual se viene pasando, ni un canal limpio había, todos obstruidos y sucio, sin maquinaria para hacer la limpieza. La única pala excavadora que tenía el municipio era del coordinador General e hijo de la intendenta, Valentín Sanz, que obviamente se la llevó. En ocho años no se invirtió ni siquiera en una herramienta tan básica como una retroexcavadora”, terminó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.