
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Por Aries, el presidente del Centro Vecinal de Villa Las Rosas, Julio Romero, puso su voto de confianza en la intendencia de Emiliano Durand y destacó la iniciativa de tener contacto con la necesidad de los barrios a través del titular de la Federación de Centros Vecinales.
Política22/12/2023Este lunes 25 de Diciembre, junto con la celebración de Navidad, el barrio de Villas Las Rosas estrena la 56° edición de Ciudad de Navidad, una iniciativa barrial que integra a muchas generaciones y familias para la puesta en escena del tradicional pesebre viviente.
Por Aries, el presidente del Centro Vecinal de Villa Las Rosas, Julio Romero, destacó la participación continua de los vecinos para la confección de trajes, escenografía y organización, como así también en mejoras para las calles, plazas, iluminación y seguridad. “Tienen y un grupo de whatsapp para cada tema y cada uno expresa la forma y vía en la que podrían solucionarse los problemas”, dijo.
En este sentido, Romero –quien fue relecto como presidente este año- señaló que muchos de los temas como las tasas municipales se centralizan desde las autoridades del Centro Vecinal y se mostró esperanzado en el lema “desde los barrios al centro” del intendente Emiliano Durand.
“Le demos un voto de esperanza a nuestro Intendente, porque es como decían las viejas, es muy “pataiperro”, siempre anda por todos los lugares, no es de quedarse sentado en la Intendencia. Y hubo, digamos, una idea muy importante que es llevar al presidente de la Federación de Centros Vecinales para que manifiesten en forma directa cuáles son las necesidades reales de los distintos barrios”, expresó.
En este sentido reconoció que desde Villa Las Rosas hay dos pedidos puntales: reparación del canal Yrigoyen y traslado del Penal, pero el dirigente barrial consideró que “con la modalidad del nuevo gobierno que la obra pública se haga con fondos privados, este año no creo que se pueda llevar a cabo obra así”.
“Siempre dijimos primero lo urgente y después lo importante. Por ejemplo, que las calles estén en buenas condiciones, que la luminaria del barrio esté en buenas condiciones para que todo confluya en un sistema de seguridad un poquito mejor, y eso es lo que tratamos de ir haciendo. Después era lo importante, como el tema del canal de la avenida Yrigoyen y el traslado del Penal”, manifestó.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.