El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Piden se prioricen obras de reparación de calles e iluminación en los barrios: “Primero lo urgente y después lo importante”
Por Aries, el presidente del Centro Vecinal de Villa Las Rosas, Julio Romero, puso su voto de confianza en la intendencia de Emiliano Durand y destacó la iniciativa de tener contacto con la necesidad de los barrios a través del titular de la Federación de Centros Vecinales.
Política22/12/2023
Este lunes 25 de Diciembre, junto con la celebración de Navidad, el barrio de Villas Las Rosas estrena la 56° edición de Ciudad de Navidad, una iniciativa barrial que integra a muchas generaciones y familias para la puesta en escena del tradicional pesebre viviente.
Por Aries, el presidente del Centro Vecinal de Villa Las Rosas, Julio Romero, destacó la participación continua de los vecinos para la confección de trajes, escenografía y organización, como así también en mejoras para las calles, plazas, iluminación y seguridad. “Tienen y un grupo de whatsapp para cada tema y cada uno expresa la forma y vía en la que podrían solucionarse los problemas”, dijo.
En este sentido, Romero –quien fue relecto como presidente este año- señaló que muchos de los temas como las tasas municipales se centralizan desde las autoridades del Centro Vecinal y se mostró esperanzado en el lema “desde los barrios al centro” del intendente Emiliano Durand.
“Le demos un voto de esperanza a nuestro Intendente, porque es como decían las viejas, es muy “pataiperro”, siempre anda por todos los lugares, no es de quedarse sentado en la Intendencia. Y hubo, digamos, una idea muy importante que es llevar al presidente de la Federación de Centros Vecinales para que manifiesten en forma directa cuáles son las necesidades reales de los distintos barrios”, expresó.
En este sentido reconoció que desde Villa Las Rosas hay dos pedidos puntales: reparación del canal Yrigoyen y traslado del Penal, pero el dirigente barrial consideró que “con la modalidad del nuevo gobierno que la obra pública se haga con fondos privados, este año no creo que se pueda llevar a cabo obra así”.
“Siempre dijimos primero lo urgente y después lo importante. Por ejemplo, que las calles estén en buenas condiciones, que la luminaria del barrio esté en buenas condiciones para que todo confluya en un sistema de seguridad un poquito mejor, y eso es lo que tratamos de ir haciendo. Después era lo importante, como el tema del canal de la avenida Yrigoyen y el traslado del Penal”, manifestó.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
Política07/11/2025En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Política07/11/2025Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
Política07/11/2025El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.



