
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Ana Clara Pérez Ballester mantuvo su cargo tras el jury en su contra donde declararon los familiares de la víctima. La misma decisión fue tomada para la asesora de menores Elisa Catán.
Judiciales22/12/2023Este viernes, luego de dos semanas de un intenso jury en su contra, la Justicia de La Pampa absolvió en la Cámara de Diputados provincial de Santa Rosa a Ana Clara Pérez Ballester, la magistrada que durante la pandemia le entregó a Lucio Dupuy a sus asesinas. Pérez Ballester había sido acusada de mal desempeño en sus funciones luego de haberle otorgado la tenencia de Lucio a su madre, Magdalena Espósito Valenti y a su pareja, Abigaíl Páez, hoy condenadas a prisión perpetua por el asesinato y el abuso sexual del chico.
Así, la jueza fue reinstalada en su cargo, en medio de aplausos por la lectura del fallo, cruzados por gritos e insultos.
La misma decisión fue tomada para la asesora de menores Elisa Alejandra Catán, acusada junto a Pérez Ballester. Catán no estuvo presente en la sala, tras una situación de salud de un familiar. Tampoco asistió el procurador general subrogante que encabezó la acusación, Guillermo Sancho.
La audiencia finalizó de manera tensa, con cruces entre los familiares de Lucio y los allegados de las funcionarias que estaban ubicados en la grada de enfrente.
Las funcionarias intervinieron en los expedientes por la tutela y el cuidado personal del niño, tramitados entre marzo de 2019 y noviembre de 2020, un año antes del crimen. Llegaron al debate acusadas de “incumplimiento reiterado de los deberes inherentes al cargo” e “incompetencia o negligencia reiterada, demostrada en el ejercicio del cargo”, según la imputación en su contra.
El tribunal del proceso estuvo compuesto por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi; las diputadas provinciales María Larreta y María Valderrama Calvo; y las abogadas Silvina Garro y María Gaccio.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.