
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
Al igual que el Gobierno de Salta, el Poder Judicial anuncio una serie de medidas para contener el gasto. Entre otras, dispusieron congelar sueldos, suspender nombramientos y limitar viáticos.
Judiciales20/12/2023Mediante Acordada 14050 la Corte de Justicia dispuso una serie de medidas tendientes a contener el gasto público en el ámbito del Poder Judicial, sumándose de este modo a la decisión que en igual sentido adoptó el gobierno provincial.
"Si bien el Poder Judicial ha mantenido histórica y comprobadamente una ejecución del gasto apegada a principios de austeridad y de riguroso equilibrio presupuestario, con esta decisión se tiende a extremar los recaudos tendientes a reducir el gasto público y a equipararlo con la presunta disminución de futuros recursos en el actual contexto socio-económico, salvaguardando siempre el correcto funcionamiento del servicio de justicia", señalaron con un comunicado oficial.
Los jueces del máximo tribunal provincial decidieron:
- congelar sus aumentos salariales;
- suspender nombramientos;
- limitar la asignación de viáticos a los estrictamente necesarios para el cumplimiento de la función judicial;
- restringir la adquisición de insumos y bienes de uso;
- optimizar la utilización de los servicios de energía eléctrica, gas y telefonía adecuando sistemas de control y aplicando nuevas tecnologías;
- limitar los incrementos de valores de contratos de alquiler de inmuebles y servicios en general;
- ajustar las horas de dedicación complementaria a la estricta necesidad del servicio.
Las medidas de restricción del gasto se extenderán por el plazo de seis meses, a partir del 1º de enero del 2024.
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.
El debate por jurados está por llegar a su cierre y a fines de mayo habrá sentencia contra Agüero y otros 10 imputados.
Los imputados son de nacionalidad iraní y tienen conocimiento del proceso en su contra. Sin embargo, nunca se presentaron ante la justicia local.
La Cámara Federal revocó una decisión de primera instancia y ordenó que se determine por qué el gobierno nacional demoró la adquisición de las dosis de Pfizer.
Se espera que la madre de Dieguito Fernando brinde detalles sobre posibles fallos médicos en los últimos días del astro del fútbol.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.