
Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.


“Creo que ahora replantearon el tema y lo van a hacer”, contó el gobernador Gustavo Sáenz. Asimismo, subrayó que las provincias no son “las culpables de lo que está sucediendo”.
Política18/12/2023
Ivana Chañi
Este sábado, el gobernador Gustavo Sáenz estuvo en el programa “La Última Cena” con Alejandro Fantino por Canal 9. La mesa también contó con la participación de los gobernadores de Chubut, Ignacio Agustín Torres; de Córdoba, Martín Miguel Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Río Negro, Alberto Weretilneck
En la oportunidad, el mandatario salteño habló de distintos temas, focalizando en la importancia del Norte Grande y la defensa irrenunciable de los intereses de los salteños.
“La verdadera grieta es la Argentina dividida entre los argentinos de primera y de segunda, entre los argentinos que están llenos de subsidios y privilegios y los argentinos que están llenos de necesidades e injusticias”, manifestó, alegando 200 años de asimetrías y desigualdad fomentando una “visión centralista”, dijo.
En esa línea, el Gobernador aseguró que el “Norte Grande es un gigante dormido que tiene todo lo que el mundo demanda”.
Una de las preocupaciones que el Gobernador expuso en su discurso de asunción el último 10 de diciembre fue la continuidad de la reversión del Gasoducto del Norte desde Vaca Muerta. Ante la Asamblea Legislativa advirtió que sin esa obra, el norte argentino se quedaría sin gas en junio.
“Creo que ahora replantearon el tema y lo van a hacer”, adelantó el mandatario, añadiendo que sin esa obra –en peligro por la posición del Gobierno nacional de suspender la obra pública – “nos llevaba a siete provincias a quedarnos sin gas a partir de julio”.
“Si la obra no avanza, en mayo o junio nos quedamos sin gas. Nosotros le vamos a vender gas a Brasil, pero no vamos a tener gas los argentinos, es una locura parar la obra”, se quejó.
En sintonía con esto, Sáenz bregó para que el Gobierno nacional priorice a las provincias del norte.
“No somos los culpables de lo que está sucediendo”, exclamó.
Sáenz insistió con las obras públicas, se plantó fuerte contra cualquier intención de nacionalizar el litio y dijo contundente: “Los salteños me eligieron para que gobierne y defienda los intereses de ellos. Soy un frente provincial que defiende a los salteños y nunca me van a encontrar en una votación acompañando los intereses de un partido”, sentenció.

Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional.

El Senado salteño aprobó en definitiva el proyecto de ley que establece a Los Andes como la capital provincial de la actividad. “Debemos trabajar para que la comunidad abrace la minería”, destacaron.

Tampoco asistió ningún funcionario del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde el Ejecutivo enviaron respuestas por escrito. Se desató una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición.

Abogados con experiencia en el área laboral analizaron los principales ejes de la iniciativa oficial que se conocen hasta el momento. La revisión alcanza tanto al derecho individual del trabajo como al régimen sindical y colectivo.
l Gobierno definió de manera informal el temario desdoblado de las sesiones extraordinarias y anticipó que, en febrero, se debatirán reformas de peso, entre ellas la modificación de la Ley de Glaciares.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.