
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
El Pincha se impuso a Defensa y Justicia por 1 a 0 y conquistó el trofeo por primera vez en su historia. Además, se clasificó a la Copa Libertadores 2024.
Deportes14/12/2023Estudiantes de La Plata se consagró campeón de la Copa Argentina, por primera vez en su historia, al superar por 1 a 0 a Defensa y Justicia, en el estadio de Lanús, en un atractivo encuentro.
El delantero Guido Carrillo, a los 9 minutos del complemento, anotó la única conquista del encuentro para el conjunto de La Plata.
Ambos equipos finalizaron con diez futbolistas por las expulsiones del defensor de Defensa y Justicia Alexis Soto, a los 39 minutos del segundo tiempo, quien recibió una doble amonestación al igual que el delantero Pablo Piatti de Estudiantes, a los 49.
El equipo de Eduardo Domínguez, con la obtención del trofeo, se clasificó a la Copa Libertadores 2024, mientras que Defensa y Justicia, por ser subcampeón, logró una plaza en la Copa Sudamericana de la próxima temporada.
Estudiantes volvió a consagrarse campeón luego de 13 años, ya que su última conquista fue el Apertura 2010 de la mano de Alejandro Sabella, quien en el club obtuvo la Copa Libertadores 2009 y posteriormente tuvo un recordado paso por la Selección argentina, con la que fue subcampeón en el Mundial de Brasil 2014.
Esta significó su tercera copa a nivel nacional, ya que en el pasado obtuvo la Copa Adrián Escobar en 1944 y al año siguiente conquistó la Copa de la República.
El encuentro tuvo un comienzo frenético, en el que la primera acción de peligro fue para el "Halcón" con Nicolás "Uvita" Fernández como protagonista, que conectó un centro de Agustín Santa’Anna y reventó el travesaño que custodió el arquero Mariano Andújar.
Lejos de sentirse afectado Estudiantes, sacó provecho de un error defensivo de los de Florencio Varela, pero Franco Zapiola no pudo definir ante la salida de Enrique Bologna, quien despejó el peligro.
Con el correr de los minutos, Defensa y Justicia se adueñó de los hilos del cotejo, y sobresalió con su juego asfixiante y punzante, en el que puso en aprietos, pero no pudo vencer al portero Andújar -quien en la noche de su retiro-, le ahogó el grito de gol a "Uvita" Fernández con un tiro de media distancia y la acción de Santiago Solari, quien no pudo definir dentro del área.
Los dirigidos por Julio Vaccari no supieron aprovechar su momento, y antes del cierre del primer epílogo, Estudiantes que jugó agazapado, logró equilibrar el trámite del partido e incluso tuvo una chance clara en los pies de Eros Mancuso, pero el duelo lo ganó el arquero Enrique Bologna con una buena tapada.
En el complemento, la temática no varió en el inicio, sin embargo, Estudiantes sorprendió y se pudo en ventaja antes de los 10 minutos: una gran jugada de Leonardo Godoy por la derecha, logró mandar el centro y Guido Carrillo la tocó para firmar el 1 a 0.
Esta ventaja dejó golpeado a Defensa y Justicia y motivó al elenco de La Plata que en la acción siguiente coqueteó con un nuevo tanto, pero Bologna le ahogó el grito de gol a Pablo Piatti.
Con el correr de los minutos, Defensa logró reaccionar, pero pese a su juego aceitado y las acciones que generó, incluida la chance inmejorable de Solari -pasó rozando el palo-, jamás encontró los caminos para doblegar a un Andújar que le bajó la persiana a su arco y celebró un nuevo título en su despedida como profesional.
Copa Argentina 2023.
Final.
Estudiantes (LP) 1 - 0 Defensa y Justicia.
Estadio: Néstor Díaz Pérez, Lanús, Buenos Aires.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
Estudiantes: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Santiago Núñez, Zaid Romero, Eros Mancuso; Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez, José Sosa; Benjamín Rollheiser, Guido Carrillo y Franco Zapiola. DT: Eduardo Domínguez.
Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Agustín SantAnna, Julián Malatini, Tomás Cardona 28, Alexis Soto; Gonzalo Castellani, Julián López; Santiago Solari, David Barbona, Gastón Togni; Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.
Gol en el segundo tiempo: 9m Guido Carrillo (E).
Incidencia en el segundo tiempo: 39m Alexis Soto (DyJ) expulsado por doble amonestación, 49m Pablo Piatti (E) fue expulsado por doble amarilla.
Cambios en el segundo tiempo: al inicio Pablo Piatti por Zapiola (E); 21m Rodrigo Bogarín por Castellani (DyJ); 26m Santiago Ascacibar por Rollheiser (E), Mauro Boselli por Carrillo (E); 29m Lucas Pratto por Barbona (DyJ), Gabriel Alanis por Solari (DyJ); 33m Federico Fernández por Sosa (E); 38m Lautaro Fedele por López (DyJ); 43m Gastón Benedetti por Mancuso (E).
Con información de Noticias Argentinas
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
La marplatense Solana Sierra: ingresó como lucky loser, superó a Olivia Gadecki (103°) en el debut y tumbó a la británica Katie Boulter (43ª) para avanzar a la tercera ronda.
El astro portugués escribió unas emotivas palabras luego del sorpresivo fallecimiento del futbolista de la Selección de Portugal: "Todos te echaremos de menos"
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
En el Estadio Marcelo Bielsa de la ciudad de Rosario. La Lepra Mendocina dejo afuera al Calamar en la definición desde los doce pasos. Tras concretarse el pase a octavos, se medirá ante Central Córdoba de Rosario en la próxima instancia.
Racing le ganó 3 a 1 a San Martín de San Juan por los 16avos de final de la Copa Argentina, con goles de Maravilla Martínez (2) y Balboa. Pese a comenzar en desventaja, el equipo reaccionó y avanzó de ronda. En conferencia, Gustavo Costas se mostró firme: “Nos quieren dividir, pero no van a poder”.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.