
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
En Hablemos de Política, el Presidente del Bloque Justicialista ‘Gustavo Sáenz Conducción’ de la Cámara de Diputados salteña consideró que, tanto Javier Milei como Gustavo Sáenz y los intendentes recién asumidos, deben tener sus “100 días” de gracia para poder organizar sus gobiernos.
Política11/12/2023Por Aries, el diputado Germán Rallé - presidente del Bloque Justicialista ‘Gustavo Sáenz Conducción’ – informó que actualmente la Cámara que integra se encuentra en los preparativos para tratar el Presupuesto 2024, como ocurre cada mes de diciembre.
“Pensábamos que íbamos a tratar el nuevo organigrama de Ministerios, cosa que no ocurrió porque el gobernador decidió seguir con el esquema anterior, esperando a ver lo que pasa a nivel nacional”, describió el legislador, añadiendo que es necesario que a nivel nacional se garantice gobernabilidad y legitimidad en las acciones que se tomen.
Por otro lado, Rallé se refirió el discurso de asunción de Sáenz del domingo pasado y destacó que haya valorado el respaldo del pueblo salteño a su primer mandato, advirtiendo también que hay mucho por hacer, pero que también se obtuvieron logros.
“A partir de las gestiones nacionales se fueron poniendo en valor algunas obras, sobre todo en saneamiento, salud y el desarrollo carretero”, describió Rallé.
Asimismo, señaló que, según su visión, las palabras del gobernador hicieron eje en cuestiones fundamentales como el garantizar la seguridad jurídica para que las empresas se instalen e inviertan en la provincia, así como en la necesidad de terminar las obras que ya están comprometidas y la defensa de la coparticipación como un derecho constitucional no negociable.
“Y habló de cerrar grietas para construir gobernabilidad y esa convivencia sana que la sociedad demanda. Yo soy prudente. Muchos compañeros peronistas criticaron mi saludo a Milei, pero es lo que corresponde; no tenemos que poner palos en la rueda, sí tenemos que ser ese escudo de protección de los derechos que tienen sentido social, pero tenemos que darle el tiempo prudencial, a él y a todos los Ejecutivos que asumen”, aseguró el diputado, y sentenció: “A Gustavo – más allá de su continuidad - hay que darle esos 100 días para ver cuáles son las herramientas y recursos que tiene para funcionar de aquí en adelante”.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.